También cabina simple: Toyota prueba la versión más básica de la Hilux, que recibirá el mismo restyling de toda la gama
Aunque todavía seguimos esperando una fecha de presentación definitiva, a medida que transcurren las semanas y los meses se van conociendo más detalles del esperado restyling de la Toyota Hilux, que como ya aclaramos en otras oportunidades, no será una nueva generación sino una renovación profunda del modelo actual. La novedad es que ahora también fue fotografiada la versión de cabina simple, luciendo las mismas modificaciones que las variantes de cabina doble más equipadas. Así lo demuestran las imágenes publicadas en el instagram de @autonetmagz.
Como se sabe, las versiones más accesibles de la pick up no recibieron actualizaciones en su diseño desde su lanzamiento en 2015, mientras que las intermedias y tope de gama sí incorporaron varias modificaciones a lo largo de los años. Afortunadamente, esto cambiará con este restyling y todo el portfolio pasará a unificarse estéticamente, incluyendo las opciones de perfil más utilitario o de trabajo, lo que a la vez confirma que seguirán siendo parte de la gama y no serán discontinuadas como en el caso de la Amarok.
Tal como lo veníamos anticipando, los principales cambios se concentrarán en el sector frontal, completamente reformulado: los faros pasarán a ser más pequeños, con una forma más triangular y afilada junto a una parrilla trapezoidal dividida en dos sectores, que en el caso de la versión GR contará con un entramado tipo panal de abejas. Por debajo, la toma de aire también posee forma de trapecio, con las luces antiniebla en los extremos y el paragolpes agrega una suerte de canalizadores de aire con luces auxiliares de Led que resaltan el ancho del vehículo.
De perfil, al cambiar el frente y la parte trasera, estos sectores muestran trazos más rectos y marcados, mientras que la zona de la cabina se mantiene prácticamente igual. Por supuesto habrá nuevos diseños para las llantas de aleación según cada versión, mientras que en el remate posterior cambian los faros, algo más grandes y con un diseño más tridimensional, mientras que la manija de apertura del portón agrega un aplique plástico de color negro con la tercera luz de stop y el nombre del modelo.
Puertas adentro, una filtración más reciente confirmó también un rediseño bastante profundo e inspirado en la Land Cruiser Prado y la Tacoma, con formas más rectas y mucha más tecnología, con nuevas pantallas para el sistema multimedia y el instrumental, que pasará a ser 100% digital y configurable por el conductor. También cambiarán los revestimientos y otros detalles. Tampoco hay información sobre el equipamiento de seguridad, aunque actualmente la Hilux ya contaba con numerosos sistemas de asistencia a la conducción.
Mecánicamente, se mantendrían los motores actuales de 2.8 litros en el caso de las versiones diésel, cobrando mayor protagonismo la variante mild-hybrid, que al propulsor turbodiesel 2.8 de 204 CV y 500 Nm de torque, agrega un pequeño motor eléctrico de 48V que reemplaza al motor de arranque y asiste al de combustión en determinadas circunstancias. Este sistema ya se ofrece en Europa y algunos mercados de Asia y Oceanía y pasaría a tener un alcance mucho más global, por lo que se espera que sea incorporado por la Hilux producida en Zárate.






















