¿Adiós al Jeep Renegade?: la marca finalizó la producción en Europa, ¿Qué pasará en nuestra región?

renegade hybrid

Después de 11 años en el mercado, Jeep anunció el cese de producción del Renegade en Europa. El modelo, que marcó el ingreso de la marca al segmento de los B-SUV y se convirtió en uno de sus productos más exitosos, se despide en un contexto de reestructuración de la gama y de un avance decidido hacia la electrificación.

El Renegade se posicionaba por encima del nuevo Avenger -que mide 4,08 metros- y por debajo del Compass (4,55 metros), con una longitud de 4,23 metros. Sin embargo, el éxito comercial del Avenger y la llegada de la nueva generación del Compass fabricada en Melfi, Italia, dejaron sin espacio a este modelo.

renegadeLa decisión se enmarca en un movimiento más amplio dentro de Stellantis: en 2024 también se discontinuó el Fiat 500X, con el que el Renegade compartía plataforma. En el caso del SUV de Jeep, pese a haber recibido varias actualizaciones a lo largo de su ciclo de vida, continuaba utilizando una arquitectura que ya no se fabrica.

El nuevo Compass, desarrollado sobre la plataforma STLA Medium, incorpora por primera vez una versión 100% eléctrica y refleja la hoja de ruta de Jeep para los próximos años, con la electrificación como eje central. Por ahora, la retirada del Renegade dejará un vacío en la gama entre el Avenger y el Compass, un espacio que la marca aún no ha anunciado cómo cubrirá.

Jeep Avenger y Renegade¿Qué sucederá en nuestra región? Respondiendo a la pregunta del título, en América del Sur la situación es completamente diferente: el Renegade sigue manteniendo muy buenos niveles de ventas y recién el año que viene se incorporará el Avenger, aunque ubicado por debajo. Aquí, el B-SUV tiene todavía un buen camino por delante. Se sabe que recibirá una nueva actualización y Stellantis también está realizando ensayos con una versión BioHybrid, que incorporaría un sistema mild-hybrid de 12 o 48V como ya equipan el Fiat Pulse y posiblemente la Toro en una segunda etapa.

3 Respuestas

  1. Paul dice:

    Las estrategias q han utilizado con el Jeep Renegade han sido un desastre. Siempre corriendo de atrás, una rotación del producto e innovaciones lentísimo… Querían competir con un motor 1.8 para 1.600 kilos de peso… Y cuando se les ocurre renovarlo, la competencia los paso por encima. En Argentina llegaron siempre dos años después q el resto de los países. Ok gobierno K. Pero no pueden sacrificar el Renegade, dado q no hay otro similar en la plaza. Encima el Avenger es igual al Compass pero más chico. Dejan un vacío en el mercado que otro lo va a ocupar rápido.

  2. gustavo dice:

    QUISO posicionarse como referente con un motor viejo y pobres prestaciones , es como querer ser pito sabiendo que sos corneta

  3. Daniel dice:

    Dejar de fabricar Renegade es un error, deberian ampliar sus medidas, creo que tendrían que agrandar el largo a casi 4,70 con una distancia entre ejes de 2,70 y un poco más ancha ,mejorando su baúl de carga.
    Se causarían de vender .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *