Nissan ya prueba el nuevo Sentra en Brasil: evolución estética, más tecnología y posible versión híbrida
En pleno proceso de recuperación global, Nissan continúa renovando su gama de modelos con un enfoque más eficiente en costos y producción. Tras el lanzamiento de la nueva generación del Kicks, la marca japonesa ya avanza con los preparativos para el debut del renovado Sentra, que fue visto recientemente en pruebas en São Paulo.
El sedán cobrará un rol clave en la estrategia futura de Nissan, especialmente en mercados como Norteamérica, donde pasará a ser la única berlina de la marca. En línea con las directrices del plan Re:Nissan, el Versa continuará solo en mercados emergentes y el Altima será discontinuado. Así, el Sentra asumirá el liderazgo como única propuesta sedán en la región.

A nivel estético, las unidades camufladas fueron fotografiadas y publicadas en el instagram de Placa Verde (@placaverde) dejar ver un diseño bastante renovado. El frente adopta ópticas angulares similares a las del nuevo Leaf, Kicks y Murano, mientras que la parte trasera suma una barra luminosa que conecta ambos faros y se extiende hacia el paragolpes. También se destaca un alerón tipo cola de pato que sobresale sutilmente del baúl, aportando un aire más deportivo. De perfil mantiene la tercera ventanilla trasera y el estilo fastback, aunque desaparece el aplique negro en el pilar C, un detalle característico del modelo actual.
Puertas adentro, el nuevo Sentra seguirá la línea de los SUV más recientes de la marca, con pantallas de gran tamaño, pero sin prescindir de comandos físicos para funciones esenciales como el volumen o el climatizador. Se espera la incorporación de dos pantallas de 12,3 pulgadas: una para el instrumental y otra para el sistema multimedia, reemplazando a las actuales de 7 y 8 pulgadas.
Bajo el capot, todo indica que las versiones de entrada conservarán el motor naftero 2.0 atmosférico con inyección directa, asociado a una transmisión CVT. Sin embargo, en las versiones más equipadas podría sumarse una variante electrificada con tecnología e-Power, como la que utiliza el Sylphy en China. En ese sistema, el motor eléctrico se encarga exclusivamente de la tracción y el motor a combustión actúa como generador, con una potencia de 136 CV y 310 Nm de par.
Aunque la firma nipona aún no confirmó oficialmente su lanzamiento, todo apunta a que el nuevo Sentra será presentado en los próximos meses, consolidándose como un producto clave dentro del portfolio global de la compañía.























Ya tenia un diseño moderno y tecnologia solo le faltaba para poder competir motorizacion hibrida y disponibilidad .