Filtrada: primeras imágenes del restyling de la Toyota Hilux para 2026
Hace sólo unos días atrás se viralizaron fotos de una unidad de pruebas del restyling de la Hilux circulando por Irán. Ahora, la pick up de la firma nipona vuelve a ser protagonista, esta vez por una filtración de lo que aparentemente es un folleto y/o presentación interna develando las modificaciones que tendrá en Tailandia, país donde se fabrica y se realiza gran parte de su desarrollo. Las fotografías fueron publicadas por la web e instagram @cars_secrets y no tardaron en dar la vuelta al mundo.
Tal como lo veníamos anticipando, los principales cambios se concentrarán en el sector frontal (ver foto de portada), completamente reformulado: los faros pasarán a ser más pequeños, con una forma más triangular y afilada junto a una parrilla trapezoidal dividida en dos sectores, que en el caso de la versión GR contará con un entramado tipo panal de abejas. Por debajo, la toma de aire también posee forma de trapecio, con las luces antiniebla en los extremos y el paragolpes agrega una suerte de canalizadores de aire con luces auxiliares de Led que resaltan el ancho del vehículo.
De perfil, al cambiar el frente y la parte trasera, estos sectores muestran trazos más rectos y marcados, mientras que la zona de la cabina se mantiene prácticamente igual. Por supuesto habrá nuevos diseños para las llantas de aleación según cada versión, mientras que en el remate posterior cambian los faros, algo más grandes y con un diseño más tridimensional, mientras que la manija de apertura del portón agrega un aplique plástico de color negro con la tercera luz de stop y el nombre del modelo.
Por el momento no hay imágenes del interior, pero se espera también un rediseño bastante profundo e inspirado en la Land Cruiser Prado y la Tacoma, con formas más rectas y mucha más tecnología, con nuevas pantallas para el sistema multimedia y el instrumental, que pasará a ser 100% digital y configurable por el conductor. También cambiarán los revestimientos y otros detalles. Tampoco hay información sobre el equipamiento de seguridad, aunque actualmente la Hilux ya contaba con numerosos sistemas de asistencia a la conducción.
Mecánicamente, se mantendrían los motores actuales de 2.8 litros en el caso de las versiones diésel, cobrando mayor protagonismo la variante mild-hybrid, que al propulsor turbodiesel 2.8 de 204 CV y 500 Nm de torque, agrega un pequeño motor eléctrico de 48V que reemplaza al motor de arranque y asiste al de combustión en determinadas circunstancias. Este sistema ya se ofrece en Europa y algunos mercados de Asia y Oceanía y pasaría a tener un alcance mucho más global, por lo que se espera que sea incorporado por la Hilux producida en Zárate.
Considerando esta filtración, todo indicaría que falta muy poco para la presentación de la renovada pick up en Tailandia. Como suele suceder, varios meses después el restyling también será introducido en nuestra región.























No es diseño para nuestro mercado. Acá en año y medio tenemos la Nueva Hilux x lo que no van a innovar en lo poco que queda
Es para laburar… la gente compra toyota para laburar y que no se rompa a 4mil metros de altura o en el medio de la nada
no crece en su interior por lo que se ve, una de las peores en habitabilidad
Hoy por hoy la mejor en mi opinión es la Ranger V6. Esta Hilux es más de lo mismo e lo que ya es hoy (que a mi parecer, quedó angosta respecto de la competencia, aún con las trochas ensanchadas).
Una verdadera pena….pensé que seria un diseño mas logrado y futurista!!!!
Comparto,más de lo mismo.Pero evidentemente es lo que el Mercado quiere.
No es agradable su nuevo diseño …más de lo mismo ( en todas las marcas)