Récord eléctrico en Nürburgring: el Xiaomi SU7 Ultra superó al Porsche Taycan Turbo GT y al Rimac Nevera

Xioami SU7 Ultra récord Nurburgring

Con un ambicioso objetivo entre ceja y ceja, Xiaomi finalmente lo consiguió. La marca china detuvo el cronómetro en Nürburgring con un registro que reescribe las reglas del juego: su SU7 Ultra se convirtió en el auto eléctrico de producción más rápido en recorrer el desafiante trazado de 20,8 kilómetros del Nordschleife, superando a referentes de la industria como Porsche y Rimac.

El tiempo conseguido no es menor: 7 minutos, 4 segundos y 957 milésimas. Con esta marca, Xiaomi no solo dejó atrás al Porsche Taycan Turbo GT (7:07) sino también a superdeportivos como el Rimac Nevera y el Tesla Model S Plaid, que necesitaron más tiempo para completar la vuelta al mítico circuito alemán.

Xioami SU7 Ultra récord NurburgringEste récord adquiere aún más valor al tratarse de una unidad de producción, es decir, exactamente igual a la que se comercializa en el mercado chino. Meses atrás, la firma había generado controversia al registrar 6:46 con una versión prototipo del SU7 Ultra, lo que generó dudas sobre la validez del intento. Sin embargo, esta vez, no hay lugar a objeciones: se trata de un vehículo homologado, disponible para el público.

El Xiaomi SU7 Ultra se destaca por su configuración mecánica de tres motores eléctricos, que en conjunto entregan 1.548 CV de potencia máxima. Acelera de 0 a 100 km/h en apenas 1,98 segundos y alcanza una velocidad final superior a los 350 km/h, cifras que lo ubican en el podio de los sedanes eléctricos más extremos del mundo.

El logro de Xiaomi deja a Porsche en una posición incómoda. Si bien la marca alemana continúa siendo sinónimo de deportividad, su récord con el Taycan ha sido superado. Ahora, la incógnita es si responderá con una nueva evolución del Taycan o si cederá este nuevo terreno ante la avanzada china. Por su parte, Tesla también queda relegada: su Model S Plaid, a pesar de sus credenciales, fue superado por casi 20 segundos en el Infierno Verde.

Con este hito, Xiaomi apunta a posicionarse como un referente en el exclusivo nicho de deportivos eléctricos de altas prestaciones, intentando demostrar que su desembarco en el sector automotor va más allá de una simple aventura tecnológica: no fabrican sólo celulares, también el vehículo eléctrico más rápido del icónico trazado alemán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *