Adiós al Citroën Grand C4 Spacetourer: el último monovolumen de la marca dejará de fabricarse en julio

23 abril 2022
spacetourer

En otros tiempos, Citroen tenía el reinado de los vehículos familiares, con una completa gama de monovolúmenes, formato que la marca –junto con Renault- supo sacar el máximo provecho desde fines de los 90 hasta mediados del 2000. Su principal virtud era la versatilidad, aprovechando al máximo el espacio y priorizando la habitabilidad. Sin embargo, la moda de los SUV’s apareció y arrasó con todos ellos, sólo quedaba el Grand C4 Spacetourer/Picasso que tal como estaba previsto, tiene su final anunciado: será a principios de julio, cuando se completen los últimos pedidos.

Fabricado en la planta de Vigo, España, el Grand C4 Spacetourer era la variante de 7 plazas del modelo que llevaba el mismo nombre y que no tuvo tanta suerte: la versión de 5 asientos se despidió en 2019. De esta manera, la marca francesa se quedará sin productos con tres filas de asientos –sin contar al Spacetourer, derivado del utilitario Jumpy-, ya que el C5 Aircross no ofrece dicha opción y no hay en vista un sustituto.

citroen spacetourer

Presentado en 2013 como Grand C4 Picasso, en 2018 recibió su denominación actual en línea con otros productos de la marca y debido al final del acuerdo que le permitía a Citroën utilizar el apellido y la firma del reconocido artista. Luego de aquella última actualización, la marca intentó reanimar las ventas en base a series especiales, pero tampoco lograron mucha trascendencia. A pesar de ello, no se puede decir que no fue un modelo exitoso: hasta ahora lleva acumuladas 352.243 unidades vendidas, una cifra para nada despreciable teniendo en cuenta su longevidad y que se trata solo de una versión específica. Sus ventas ayudaron a engrosar la supremacía de la firma gala entre los monovolúmenes: más de 4,5 millones de unidades a nivel global teniendo en cuenta productos como el Evasion, C8, Xsara Picasso y C4 Picasso/Spacetourer.

En nuestro país, su última incursión fue en 2019, en este caso con la versión de 5 plazas y la serie especial Rip Curl, caracterizada por detalles estéticos exclusivos e indumentaria de la marca. Fueron 150 unidades, disponibles con el motor turbodiesel 1.6 HDi de 115 CV con caja manual de 6 marchas o el 1.6 THP de 165 CV y caja automática de 6 velocidades. Lamentablemente, los impuestos internos y de extrazona también le jugaron en contra. Un año después, el modelo se despidió de manera definitiva. Hoy por hoy, y más aún con las restricciones a las importaciones, su único “reemplazo” es el C5 Aircross, que terminó convirtiéndose justamente en su verdugo.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Citroen el 23 de abril de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *