¿Vuelven los hatchbacks tradicionales?: Ford replantea su estrategia en Europa tras la caída en las ventas y la baja demanda de sus EV’s

Ford Focus ST 2022

Ford atraviesa un proceso de transformación profunda en Europa, con una drástica reducción de su gama de productos. En los últimos años, la marca del óvalo eliminó de su portfolio todos los vehículos de gran volumen, a excepción de los SUV’s y crossovers. Modelos emblemáticos como el Ka, el Fiesta, el Mondeo, o el S-Max fueron descontinuados, y la planta de Saarlouis –en Alemania, con más de 16 millones de unidades producidas a lo largo de su historia– cerrará sus puertas. Incluso el Focus, uno de los últimos sobrevivientes de esa generación, ya tiene fecha de despedida.

Los efectos de esta reestructuración no tardaron en reflejarse en los resultados comerciales. Según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), Ford comercializó 426.307 unidades en Europa durante 2024 –incluyendo el Reino Unido y los países de la AELC–, lo que representa una caída del 17% respecto al año anterior, el primero sin el Fiesta. La participación de mercado también se redujo: pasó del 4% al 3,3%, siendo superada por Hyundai y Kia, que lograron un 4,1% cada una. El panorama para 2025 no es alentador: en enero ya se registró una nueva caída del 3,9% y la cuota bajó al 3%.

ford fiestaFrente a este escenario, la respuesta oficial de la compañía fue cautelosa. Según informó el medio especializado Automobilwoche, representantes de Ford comunicaron a los concesionarios de Europa –a través de una videoconferencia encabezada por Christoph Herr, director para Alemania, Austria y Suiza– que “hay nuevos modelos en camino”. La afirmación habría sido validada directamente por el CEO global, Jim Farley, y representa el primer indicio concreto de un posible regreso de Ford al segmento de vehículos de volumen más allá del universo SUV.

Aunque por el momento no se brindaron mayores precisiones, la noticia fue bien recibida por la red de concesionarios, que ven con optimismo la posibilidad de sumar productos que cubran el vacío dejado por los modelos descontinuados. Si bien no está confirmado cuántos serán ni qué tecnologías utilizarán, trascendió que al menos algunos contarían con motorizaciones nafteras.

Esta posible marcha atrás tiene un fundamento claro: las ventas de los nuevos vehículos eléctricos –como la Explorer y el recientemente presentado Capri, ambos desarrollados sobre una plataforma de origen Volkswagen y producidos en la planta de Colonia– no cumplieron con las expectativas. La baja demanda incluso forzó a la compañía a ofrecer retiros voluntarios a sus empleados en Alemania, complicando la estrategia de electrificación de cara al objetivo inicial de vender solo modelos 100% eléctricos en Europa a partir de 2030.

No obstante, Ford deberá ajustarse a las regulaciones vigentes: la Unión Europea mantiene firme su decisión de prohibir la venta de vehículos con emisiones contaminantes desde 2035. Si bien está prevista una revisión intermedia para 2026, por ahora no hay señales de que esa normativa vaya a modificarse.

Todo parece indicar que la firma estadounidense volvería a apostar por formatos más tradicionales, como hatchbacks más pequeños y de mayor volumen equipados con motor de combustión y algún tipo de electrificación pero no 100% eléctricos, con el fin de intentar revertir la situación. Por el momento, este cambio en su estrategia apunta a Europa, pero no habría que descartar que también pueda replicarse en parte en nuestra región, considerando las limitaciones en infraestructura para los EV’s y que hoy por hoy, si bien son productos que se venden muy bien, los modelos más accesibles del portfolio son la Maverick y la Territory.

3 Respuestas

  1. Daniel dice:

    Vamos vamos no pueden dejar de fabricar el focus,el fiesta los mejores,tengo un focus tre se plus y si quiero cambiar el auto,no hay un auto que tenga las prestaciones y el motor y la tecnologia que tiene este auto

  2. Martin dice:

    Ford se olvidó de la premisa de su creador. Un auto accesible para todo el mundo.

  3. Ariel dice:

    Grave error dejar de vender ka, fiesta y focus, ojalá vengan nuevos modelos y bien armados, no esa basura ? de brasil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *