
Luego de la presentación virtual del nuevo Golf GTI –una de las primeras novedades golpeadas por la pandemia de coronavirus, ya que se esperaba su debut en el Salón de Ginebra-, el próximo integrante de la gama del hatchback ya se alista para ser presentado en sociedad: ni más ni menos que el Golf R, su variante más extrema, que está en su fase final de pruebas rodando en el mítico circuito de Nürburgring.
Así lo demuestran las imágenes captadas por medios de prensa europeos en las que se puede ver claramente a una unidad de color blanco pasar por las complicadas curvas del Infierno Verde y con prácticamente nulo camuflaje en su carrocería: ya no oculta ni siquiera el diseño de las llantas de aleación, una de las diferencias estéticas más destacadas con respecto al GTI. Al igual que en test anteriores que lo mostraron al descubierto, su diseño ya resulta conocido: en la parte delantera, el paragolpes cuenta con entradas de aire más grandes y de formato trapezoidal, enmarcadas en un plástico de color negro brillante que busca resaltar la anchura del vehículo.
De perfil, las modificaciones son mucho menores y se limitan sólo al diseño de las llantas. La parte trasera tiene como principal rasgo distintivo las cuatro salidas de escape circulares ubicadas en una suerte de difusor en la parte inferior del paragolpes. Al igual que el resto de la gama del hatchback mediano, cuenta con luces de Led y a diferencia de la fotografía que se conoció hace un tiempo, no dispone del enorme y llamativo alerón de color negro que remataba el portón, sino de uno bastante más pequeño del mismo color de la carrocería. Ahora sólo resta descubrir cuáles serán los cambios en el interior, aunque estimamos que serán butacas deportivas con diseño deportivo y revestimientos y apliques con detalles en azul, el color que identifica a la división R. Como curiosidad, se llega a ver que la unidad de pruebas posee una jaula de seguridad en su interior.
Mecánicamente, como ya trascendió, el nuevo Golf R seguirá apostando por el conocido motor naftero EA888, el 2.0 TSI de su antecesor. En este caso, elevará su potencia a 333 CV y se asociará a una caja automática DSG de doble embrague y 7 velocidades, con el sistema de tracción integral 4Motion. Aún no se descarta que pueda contar con un sistema eléctrico de 48V y hasta se rumorea que podría contar con una variante de 400 CV.
Tal como señalamos anteriormente, su llegada al mercado está prevista para este mismo año, aunque sólo lo podremos ver en Europa, al menos a corto plazo. En nuestra región, por el momento las únicas versiones del Golf que podrían arribar como para que el modelo tenga continuidad, sería el GTI o el híbrido GTE.
Es verdad Mario es un deportivo
Hola Gente , con esa combinación llantas/ cubiertas : SOLO PARA CIRCUITOS ¡¡¡¡¡¡
Saludos , Mario210