
Todas las automotrices apuntan a China, extranjeras o locales, el Gigante Asiático es el mercado más atractivo por su volumen de ventas y nadie quiere quedarse afuera de las nuevas tendencias ni del Salón del Automóvil de Shanghai. Allí, Toyota presentó el que por ahora es su nave insignia dentro de la gama beyond Zero, el bZ7, otro producto pensado por y para China.
Aunque aún sin especificaciones técnicas detalladas, el nuevo bZ7 ya genera expectativas al posicionarse como rival directo del Tesla Model S, y por sus dimensiones y estilo, también como posible competidor del Mercedes-Benz EQE y el BMW i5. Por el momento, la firma nipona solo reveló algunas imágenes preliminares que permiten apreciar su diseño exterior e interior. Toyota se reserva los datos clave -potencia, autonomía, prestaciones y precio- para una instancia más próxima al lanzamiento comercial, previsto para 2026.
Históricamente cautelosa frente a la electrificación total, Toyota encontró en China el incentivo para acelerar su estrategia en vehículos eléctricos a batería. En ese contexto, la alianza con su socio local GAC resultó clave para el desarrollo del bZ7 y de una línea de productos que pueda hacer frente a los cada vez más fuertes fabricantes locales.
Con un diseño tipo fastback y una longitud que supera los cinco metros, el bZ7 presenta un perfil aerodinámico y elegante, con líneas tensas que siguen el lenguaje visual de la familia “bZ” (beyond Zero). La caída del techo fluye hacia una luneta que se integra directamente al portón trasero, otorgándole una silueta distintiva dentro de la gama.
Puertas adentro, el interior fue concebido casi en su totalidad por GAC, lo que permitió adaptar el habitáculo a las preferencias del público chino. El resultado es un ambiente minimalista y tecnológico, en el que destaca una gran pantalla central flotante que opera bajo el sistema HarmonyOS de Huawei. Aunque no se confirmaron funciones específicas, se espera que el modelo incluya inteligencia artificial, asistente de voz y capacidades de conducción autónoma, impulsadas por el sensor LiDAR instalado en el techo.
Por ahora, queda pendiente conocer las cifras técnicas que definan el desempeño del bZ7, pero con esta primera aparición pública, Toyota deja en claro que está lista para disputar un lugar en el exigente mercado eléctrico chino.
Me interesa comprar ese Toyota bz27