26469 Resultados de la búsqueda
Si bien su arribo a Sudamérica todavía no fue confirmado, la compañía dio el primer paso al registrar su diseño en el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) del país vecino. Equipado con un motor de 113 CV y 300 km de autonomía, podría complementar al Peugeot e-2008.
La marca francesa anunció que reactivó la ruta aérea Córdoba-Buenos Aires para el abastecimiento de piezas y componentes desde y hacia el exterior. Este proyecto, que estaba inactivo desde hace más de 10 años, permitirá agilizar el proceso de producción y la logística de la planta Santa Isabel, reduciendo incluso el impacto ambiental.
Luego de negociar con el gobierno italiano, la compañía aseguró la continuidad de las plantas de Melfi y Cassina, la primera seguirá encargándose de la fabricación del C-SUV (también confirmado para nuestra región) y la segunda estará a cargo de la nueva generación del Stelvio y Giulia junto con un SUV más grande y lujoso.
Tras la firma del primer memorando de entendimiento en marzo, ambas compañías continúan avanzando en sus negociaciones y ya estaría casi todo listo para el anuncio de una fusión, que las convertirá en el segundo gigante nipón junto con el Grupo Toyota y les permitirá compartir recursos y desarrollos, especialmente en electrificación.
El 12 de diciembre fue fabricado el último motor con esta particular configuración, que había sido pensada como alternativa a los propulsores de gran cilindrada y a los motores turboalimentados, con un tamaño más compacto que los V6 o 6 en línea tradicionales.
La marca francesa y el B-SUV coupé se convirtieron en la nueva automotriz y vehículo oficial del festival de música que se llevará a cabo entre el 21 y el 23 de marzo en el hipódromo de San Isidro. Allí, será exhibido a modo de avant premiere y también estará presente en el Summer Car Show de Villa Gesell entre enero y febrero.
La marca surcoreana presentó en el país asiático su llamativo A-SUV o crossover que se destaca por su nivel de tecnología, confort y habitabilidad con menos de 4 metros de largo. Está disponible con un motor naftero 1.0 T-GDI de 120 CV o un diésel 1.5 CRDi de 115 CV y caja manual o automática.
Pablo Princich, Gerente Comercial de Iveco Argentina, revela cómo la marca combina ingeniería local, sustentabilidad e innovación tecnológica para liderar el mercado de transporte de cargas
Tercer capítulo de la serie que muestra el desarrollo del prototipo con el que la marca del óvalo buscará consagrarse en el mítico rally. En esta oportunidad, los ensayos se realizaron en condiciones similares a las de la competencia.
El joven piloto argentino recibió el Olimpia de Oro y de Plata por su destacado desempeño en el automovilismo internacional, consolidándose como un referente del deporte. Además obtuvo el premio al mejoor adelantamiento en2024. Sin embargo, la falta de un asiento en la grilla de Fórmula 1 para la próxima temporada dejó un sabor agridulce en medio de sus reconocimientos.
Considerando la demanda del público, Stellantis decidió retrasar la llegada de la 1500 REV a los concesionarios y apostar por la variante híbrida enchufable o “eléctrica de rango extendido”, que es impulsada por motores eléctricos pero utiliza el V6 Pentastar para recargar la batería.
La marca japonesa confirmó la denominación que adoptará la primera generación del B-SUV para mantenerse en el mercado a la par de su sucesora, que tendrá un posicionamiento más alto, tanto por dimensiones como por tecnología y equipamiento. Además, también se replicará esta estrategia en EE.UU.
El Gerente de Honda Motors nos comenta los logros obtenidos, tanto en autos, motos y equipos de fuerza así como las expectativas de crecimiento en todos los segmentos.
Una historia de innovación, compromiso y liderazgo en el mercado de transporte pesado.
A pocas semanas de su presentación en Australia, primer país en recibirla, un ejecutivo de la compañía destacó la cantidad de reservas que viene acumulando la pick up con la que la marca apunta a posicionarse entre las más vendidas de su segmento y conquistar otros mercados a nivel global.
Más allá de desarrollar nuevos EV’s y de su posible fusión con Nissan, la marca japonesa ve a los híbridos como una transición clave y pretende comercializar 1,3 millones de unidades hacia finales de la década. Para ello buscará introducir mecánicas más eficientes y compartir más componentes dentro de su propia gama.
Honda anticipó la llegada del Accord Advance Hybrid y la NEW CR-V EXL AWD, dos modelos que redefinen la eficiencia y el confort.
Con diseño distintivo, avanzada tecnología y tres filas de asientos, Ford refuerza su liderazgo en el segmento SUV.
La marca celebra un año de crecimiento en Argentina y Sudamérica, anuncia la llegada de su SUV más grande para el primer semestre de 2025 y refuerza su compromiso con el mercado regional.
Así lo anticipan medios de prensa europeos. Los rumores vuelven a cobrar fuerza dado que la marca necesita un producto de gran volumen de ventas para complementar al Puma y ya confirmó la producción de un nuevo vehículo “multienergía” en la planta española de Valencia.