Mitsubishi prepara el debut de su nuevo SUV familiar: el Destinator
Mitsubishi revela su apuesta por las familias: el Destinator promete espacio, diseño y tecnología en un solo vehículo.
Mitsubishi revela su apuesta por las familias: el Destinator promete espacio, diseño y tecnología en un solo vehículo.
Entrevistamos a Osvaldo Santi, gerente de Comunicaciones de la marca, quien destacó las claves de la renovación del C-SUV y su potencial de crecimiento, impulsando a la vez las ventas totales de la marca. Además, confirmó la llegada de la variante híbrida.
El proceso de transición iniciado en febrero finalizó este jueves con la presentación y la toma de control de Prestige Auto de la planta de Virrey del Pino y de la división de autos y vans. El complejo industrial continuará con la producción de la Sprinter por lo menos hasta 2030 y planea aumentar el volumen de fabricación en los próximos meses, así como ampliar la gama de la marca alemana.
«Viví la adrenalina de la F1 en Monza: Shell sortea un viaje exclusivo con experiencias VIP en el Gran Premio de Italia.»
A través de su división Mobilize Financial Services, la marca francesa sumó dos nuevas opciones para adquirir el citycar: financiación de hasta $12.000.000 con tasa 0% a 18 meses o financiación de hasta $14.000.000 con tasa del 9,9% a 24 meses.
El B-SUV coupé también incorporó una actualización similar a la del Pulse, con leves retoques estéticos y más equipamiento -con ítems como el techo panorámico y butacas con regulación eléctrica-. Los cambios fueron anticipados antes de su debut por una publicación en instagram.
A poco más de dos años de su presentación en China, el citycar eléctrico se convirtió en uno de los EV’s más vendidos en todo el mundo y llevó a la compañía a lograr este hito que refleja su rápido crecimiento y expansión global. En todos los mercados donde se comercializa, se destaca por su gran relación precio-producto y promete replicarlo en nuestro país.
La web brasileña Autos Segredos publicó varias fotografías de las primeras unidades arribando al país vecino, ya sin camuflaje en su carrocería, lo que confirmó que no tendrán diferencias estéticas con respecto al Dacia Spring comercializado en Europa.
La marca japonesa inició la comercialización de la nueva generación de su SUV en el país vecino, ahora con un posicionamiento superior y un gran salto en tecnología y equipamiento. Allí se ofrece en cuatro versiones (Sense, Advance, Exclusive y Platinum), todas con el motor naftero 1.0 turbo de 120 CV y 200 Nm de par, acoplado a la caja automática EDC de 6 marchas.
La firma de Ingolstadt presentó en Europa a la tercera generación de su C-SUV, que se destaca por su nueva estética inspirada en el Q5 junto con un notable avance en conectividad y confort. Toda la gama cuenta con algún tipo de electrificación, entre la que sobresale la variante híbrida enchufable de 272 CV y hasta 120 kilómetros de autonomía en modo eléctrico.
El flamante crossover de entrada de gama de la marca alemana alcanzó un puntaje de 89,88% en protección de ocupante adulto, 87,25% en ocupante infantil, 75,77% en protección a peatones y 84,76% en asistencia a la seguridad. Sin embargo, según el organismo de seguridad, no todo su equipamiento estaría disponible de serie en Argentina, algo que todavía no fue confirmado o desmentido por la marca.
La firma sueca puso en marcha un nuevo Customer Workshop Services (CWS) en la base operativa de Andesmar, con técnicos dedicados, repuestos originales y herramientas digitales que mejoran la disponibilidad y el rendimiento de la flota.
Famosa por la performance de sus vehículos, la firma de Stuttgart también es reconocida por su confiabilidad. Prueba de ello es que el representante oficial en nuestro país, Nordenwagen, decidió ampliar la garantía, ofreciendo la cobertura más extensa del mercado.
La firma del óvalo presentó el restyling de su C-SUV, con un profundo rediseño del sector frontal y del interior, incorporando además más tecnología y equipamiento, tanto de confort como de conectividad y seguridad. Se mantiene la gama de dos versiones, SEL y Titanium, ambas impulsadas por el motor naftero 1.8 EcoBoost de 185 CV, con caja automática de doble embrague de 7 velocidades y tracción delantera.
De Uruguay a Argentina: La apuesta de GWM para conquistar el mercado con electrficados accesibles y un SUV todoterreno.
Ahora bajo la representación de Prestige Auto, la marca alemana informó una reducción de los precios de lista del utilitario de un 4% en promedio -ahora expresados en pesos-. Además, se incorporaron versiones de entrada para la berlina y el SUV.
La marca alemana se prepara para presentar el crossover en el país africano, donde su denominación será elegida por el público entre cuatro opciones. Además, confirmó una inversión de U$S 225 millones para fabricarlo allí desde 2027.
La actualización de la línea F de camiones de la marca sueca incorporó este innovador sistema de cámaras que reemplaza a los tradicionales espejos retrovisores y entre sus ventajas se destacan un mayor campo de visión, más claridad de imagen y mejor aerodinámica.
Así lo anticipan nuestros colegas de Autos Segredos. La exitosa pick up chica de Fiat tendrá una nueva generación basada en la plataforma CMP de Stellantis. Compartirá arquitectura con el Grande Panda y adoptará un diseño más robusto, aunque manteniendo su estilo aventurero y versatilidad.
La mítica compañía especializada en la preparación deportiva de los productos del óvalo avanza con la última fase de test de rodaje del futuro GT500, desarrollado sobre la séptima generación del muscle car. Además de mejoras aerodinámicas y en la puesta a punto, se rumorea que el V8 5.2 podría superar los 800 CV.