Salón de Shangai: Volkswagen presentó el SUV Coupé Concept y SMV, exclusivos para China
Volkswagen es una de las marcas más vendidas en China y logró este resultado en base no sólo a las obligatorias alianzas con fabricantes locales, sino con una estrategia un tanto diferente a la adoptada a nivel mundial: en lugar de un producto para cada segmento, la firma de Wolfsburg cuenta con numerosas propuestas para cada categoría. Así, por ejemplo, la oferta de sedanes en el mercado asiático es realmente amplia y cuenta con modelos completamente desconocidos por estas latitudes. Esta misma variedad en su oferta la quiere replicar ahora con los SUV’s, a los que además de los modelos ya conocidos en el resto del mundo, también sumará otros exclusivos por y para el Gigante Asiático.
Dos de ellos fueron develados como prototipos en el Salón de Shangai, se trata del SUV Coupé Concept y el SMV, que se espera que sus versiones definitivas sean producidas en aquel país para el próximo año.

Empezando por el SUV Coupé Concept, su nombre ya deja en claro su planteo: es una variante con aspecto más deportivo que el Tayron, otro SUV exclusivo para China. Precisamente, luce un diseño más agresivo, con un paragolpes frontal con una máscara negra que se extiende a lo ancho entre las grandes tomas de aire. También resaltan sus marcadas líneas y las enormes llantas de aleación, así como su silueta estilo coupé con un remate posterior bastante armónico, con faros de Led y cuatro salidas de escape simuladas.
Hasta el momento, Volkswagen no brindó precisiones sobre su mecánica. Sólo destacó que fue desarrollado y será producido junto a su socia FAW y que marcará una ampliación de su gama de SUV’s para 2020, pasando de 6 a 12 modelos.

Por otra parte, otro imponente prototipo de la firma alemana es el SMV Concept, un enorme SUV de nada menos que 5,1 metros de largo –más que el Atlas/Teramont-. A pesar de su tamaño, su diseño luce más estilizado que el Atlas, con trazos marcados pero con suaves curvaturas en lugar del aspecto más cuadrado de su hermano menor.
Al igual que toda la gama actual de VW, también está desarrollado sobre la plataforma modular MQB y contará con capacidad para transportar hasta siete pasajeros, aunque la marca no publicó imágenes de su interior.
Mecánicamente, estará disponible con dos motorizaciones, el conocido propulsor naftero 2.0 TSI (no se informó la potencia) y como tope de gama, el icónico VR6 de 2.5 litros y 299 CV, acoplado a una caja automática DSG de doble embrague y 7 marchas, con el sistema de tracción integral 4Motion.

Tal como señalamos anteriormente, no está prevista su comercialización fuera del mercado chino.






















