RAM Dakota Warlock: la nueva pick up producida en Córdoba inició la preventa en Argentina
La nueva RAM Dakota ya no solo es una realidad, sino que también muy pronto estará circulando en las calles de nuestro país: Stellantis anunció el inicio de la preventa de la pick up mediana producida en la planta cordobesa de Ferreyra junto a la Fiat Titano. De acuerdo al comunicado oficial, para esta etapa se podrá reservar la versión Warlock con un anticipo de $500.000 -el precio total no fue informado- en cualquiera de los concesionarios oficiales de la firma estadounidense o a través de la web oficial de la marca. En caso de no concretarse la operación, el monto será reembolsable.
Por el momento, la compañía no brindó más datos de la pick up, como el resto de las versiones que integrarán la gama local o el listado de equipamiento. Basada en la Fiat Titano, los diseñadores de Stellantis lograron darle identidad propia y acercarla a otras pick ups de RAM. El frente fue completamente rediseñado, adoptando faros de Led con proyectores y un formato que justamente recuerdan a la Rampage o 1500, así como también una parrilla más grande con forma de trapecio. También se destacan las nervaduras del capot que caracterizan a la marca y que refuerzan su estilo robusto y agresivo.
De perfil, si bien mantiene la silueta y parte del estilo de la pick up de la que deriva, agrega su propia impronta con nueva carcasa para los espejos y manijas para las puertas. En el remate posterior, el diseño interno de los faros también es específico de RAM y sobresale el enorme logo de la marca sobre el portón. Incluye además ganchos de remolque integrados. La versión Warlock agrega un look más aventurero, con detalles en negro, llantas con diseño específico, protecciones en los pasarruedas y barra de caja entre otros ítems.
Puertas adentro, toma como base el habitáculo de la Changan Hunter -modelo con el que también comparte arquitectura-, aunque con un mayor nivel de refinamiento: posee un tablero específico con revestimientos en materiales sintéticos y plásticos engomados, doble pantalla (instrumental y sistema multimedia) y salidas de aire horizontales en el centro. La consola central es más ancha y elevada, con la selectora de cambios, cargador inalámbrico para smartphones y un generoso compartimento bajo apoyabrazos. Los paneles de puertas también están acolchados, y los asientos, de diseño exclusivo, ofrecen mejor sujeción lateral.
Mecánicamente, está confirmado que comparte el motor turbodiesel Multijet 2.2 de 204 CV y 450 Nm de par con la Fiat Titano, al igual que la caja automática de 8 velocidades y el sistema de tracción 4×4 con reductora. Más adelante se revelará cómo estará compuesta la gama y una fecha más precisa de lanzamiento, prevista para diciembre.






















