
A fines de abril, Jeep presentó la Gladiator, su esperada pick up basada en el Wrangler. Al igual que el todoterreno, la camioneta mantiene intacta su esencia off road, con un destacable desempeño fuera del asfalto y características particulares como la posibilidad de desmontar por completo el techo y las puertas o rebatir el parabrisas. Si el Wrangler es uno de los productos de la marca más personalizables, la Gladiator no podía ser menos y para ello, la firma estadounidense presentó en nuestro país una completa gama de accesorios originales Mopar.
De acuerdo al comunicado oficial de Jeep/Mopar, el catálogo está compuesto por numerosos accesorios como el kit de elevación de 2 pulgadas con amortiguadores Fox, estribos laterales, lona de caja, techo solar, barras de caja, kit de enganche de remolque, llantas de aleación y portabicicletas, entre otros.
Desde la marca destacan que la división Mopar Off-Road se especializa en el desarrollo de componentes que resaltan el estilo del vehículo y cuentan con una robustez acorde a las máximas exigencias a las que pueden ser sometidos los todoterreno y SUV’s de Jeep. Además, se utilizan estándares estrictos y datos exclusivos de fábrica para integrar a la perfección las piezas y accesorios con el fin de ofrecer un ajuste, terminaciones y calidad adecuados hasta en el color, el grano y la apariencia de cada producto.
Disponible en dos versiones –Overland y Rubicon-, la Gladiator está impulsada por el propulsor naftero V6 Pentastar de 3.6 litros, que desarrolla 285 CV a 6.400 rpm y 353 Nm de torque a 4.800 rpm, acoplado a la caja automática ZF de 8 velocidades.
En cuanto a la tracción, la Overland cuenta con el sistema Selec Trac Active con reductora, función Selec Speed (para travesías) mientras que la Rubicon utiliza el sistema Roc Trac con reductora, doble bloqueo de diferencial, barra estabilizadora desconectable, ejes Dana y función Off Road+. Sus precios van desde U$S 93.000 a U$S 99.000.