Nuevo Jeep Recon: la versatilidad y capacidades off road del Wrangler, pero con propulsión 100% eléctrica y 650 CV

Jeep Recon

Jeep quiere demostrar que la electrificación y su tradición off road pueden convivir perfectamente y que de hecho será su futuro, a pesar de que afortunadamente también dieron un giro en los últimos meses y están volviendo a apostar por los motores de combustión. Eso sí, los proyectos que ya estaban en marcha continúan y a paso firme: este miércoles, la marca presentó el Recon, un producto completamente nuevo e inédito en su portfolio.

Jeep ReconEl SUV eléctrico fue uno de los adelantos que la firma de las siete barras presentó durante el “4xe Day” en septiembre de 2022 y finalmente fue develada la versión de producción. Se trata de un nuevo modelo que combina rasgos y características con el Wrangler –como sus capacidades off road y la posibilidad de desmontar partes de la carrocería- pero con una mecánica 100% eléctrica. El Recon se posiciona como un rival de la Ford Bronco Sport pero con mayores aptitudes off road y el mencionado motor eléctrico. Estéticamente, se destaca su diseño inspirado en el Wrangler, compartiendo detalles como la posibilidad de desmontar las puertas, vidrios laterales y contar con techo corredizo, además de disponer de enormes neumáticos todoterreno, incluso con el auxilio ubicado sobre el portón trasero.

Jeep ReconPuertas adentro, refleja el nuevo estilo de los interiores de la marca, que combinan un diseño que busca transmitir robustez, con trazos rectos y formas tridimensionales, con sofisticación y también una dosis de refinamiento, con detalles en símil aluminio y cuidadas terminaciones, con revestimientos en cuero bitono. Se destaca tanto la pantalla para el instrumental como la del sistema multimedia, que domina la consola central. El túnel de transmisión posee un doble piso, con una bandeja en su parte inferior para carga inalámbrica de dispositivos electrónicos -también posee una similar en la parte superior-.

Jeep ReconMecánicamente, lleva el ADN de Jeep a la era de la electrificación total: posee tracción integral con el sistema Selec-Terrain, que permite seleccionar múltiples modos de conducción adaptados a todas las condiciones del terreno. Cuenta con un motor de 650 CV y ??840 Nm de par instantáneo, que además de capacidades off road, le permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,6 segundos. Si bien el comunicado oficial no indica la capacidad de las baterías, promete una autonomía de hasta 400 kilómetros según la versión.

Al respecto, Bob Broderdorf, CEO de la marca, afirmó: “El Jeep Recon 2026 representa un audaz paso adelante para la marca: un SUV totalmente eléctrico que se mantiene fiel a nuestros valores fundamentales de libertad, aventura y capacidad. Está preparado para la conducción todoterreno, diseñado específicamente para este propósito y listo para llevar a los entusiastas de Jeep al futuro sin sacrificar el legendario rendimiento que esperan. Con el Recon, demostramos que la electrificación no solo es compatible con la excelencia todoterreno, sino que la eleva, ofreciendo par instantáneo, control preciso y una experiencia de conducción más silenciosa y conectada, inconfundiblemente Jeep”. 

Jeep ReconTal como anticipábamos, comenzará a ser producido en la planta mexicana de Toluca a principios del año que viene y luego desembarcará en el mercado norteamericano. En una segunda etapa está prevista su expansión a otras regiones, entre las que podría estar incluida Sudamérica.

1 respuesta

  1. Gustavo Alarcon dice:

    HABRA que considerar si el precio compite con los productos chinos , especialistas en esas motorizaciones y ese tipo de productos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *