No sólo eléctricos: Renault evalúa reintroducir versiones híbridas en el Mégane y el Scénic
La estrategia de electrificación total impulsada por Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, bajo el plan “Renaulution”, podría sumar una nueva etapa. Si bien la hoja de ruta de la marca se centró en el desarrollo de modelos eléctricos inspirados en su legado -como los R5 E-Tech, R4 E-Tech y el futuro Twingo E-Tech-, la compañía estaría reconsiderando su enfoque para el segmento C, con una vuelta parcial a los sistemas híbridos.
Según el diario francés Les Échos, la marca del rombo analiza la posibilidad de reintroducir alternativas mecánicas para los actuales Mégane E-Tech Electric y Scénic E-Tech Electric, que hasta ahora sólo se ofrecen con propulsión 100% eléctrica. La idea sería ofrecer versiones híbridas autorrecargables o con autonomía extendida, con el fin de atraer a los consumidores que aún se muestran reacios a adoptar completamente la movilidad eléctrica. Además, la medida permitiría ampliar el alcance comercial de ambos modelos y mejorar la rentabilidad de la gama.
Si bien la decisión final todavía no está tomada, se espera que el nuevo director general del Grupo Renault, François Provost, confirme los lineamientos de esta estrategia hacia principios de 2026. En caso de avanzar, las nuevas variantes podrían estrenarse junto a los restylings del Mégane y el Scénic, previstos entre 2027 y 2028, marcando un cambio de rumbo en la visión eléctrica pura adoptada por la marca desde 2020.
Este replanteo llega en un contexto político y regulatorio en transformación. En el Viejo Continente, la Comisión Europea evalúa una flexibilización del calendario de descarbonización, que originalmente establecía la prohibición de vender vehículos nuevos con motor de combustión a partir de 2035. En ese escenario, algunos fabricantes presionan para mantener la posibilidad de soluciones intermedias, como híbridos, híbridos enchufables o eléctricos con extensor de autonomía, que combinan la eficiencia eléctrica con la tranquilidad de contar con una fuente de energía tradicional.
No obstante, este cambio no afectaría a los Renault 5 y Renault 4 E-Tech, cuyos desarrollos están firmemente anclados en la electrificación total. Ambos se construyen sobre la plataforma AmpR Small, diseñada exclusivamente para EV’s y no compatible con motorizaciones térmicas.
De esta manera, la firma gala reafirma su estrategia de seguir apostando por los motores de combustión junto con la electrificación, a fin de complementar su oferta y lograr mayor rentabilidad en cada producto.























Espero que no sean MILD HIBRID , y que el twingo electrico venga a la brevedad