
Citroën tiene mucho para crecer en la región y en el mercado brasileño en particular, lo que quedó demostrado con el éxito que está logrando el Proyecto C-Cubed y es por ello que Stellantis reafirma su apuesta por la marca francesa y el complejo industrial de Porto Real, donde se fabrican actualmente el C3, C3 Aircross y Basalt, a los que podría sumarse próximamente el Jeep Avenger, aunque todavía no hubo confirmación oficial. Sin embargo, la protagonista hoy es la firma del doble chevrón, que alcanzó el millón de unidades producidas en esta planta.
Ubicada en el estado de Río de Janeiro, el Polo Automotriz de Porto Real se ha consolidado como pieza clave para el crecimiento de la marca francesa en Sudamérica. En la actualidad, tal como señalamos anteriormente, la planta fabrica una nueva generación de modelos de Citroën, accesibles y con alto contenido tecnológico. Sin embargo, la factoría ya acumula una larga trayectoria con diversos modelos icónicos que formaron parte de la evolución de la marca en la región, como el C4 Cactus, Xsara Picasso o la anterior generación del C3 y C3 Aircross.
Además del logro productivo, Stellantis confirmó que el complejo industrial será objeto de una importante inversión de R$ 3.000 millones entre 2025 y 2030. Este nuevo ciclo de desembolsos tiene como objetivo reforzar la capacidad multimarca de la planta, ampliar la producción y consolidar tanto la cadena de suministro como el desarrollo tecnológico de la región. Como parte de ese proceso, se incorporarán cinco nuevos proveedores, dos de los cuales se instalarán dentro del parque industrial a partir de 2026.
“Hoy celebramos un importante hito de producción para Stellantis y Citroën en nuestro Centro Automotriz de Porto Real. Alcanzar este millón de unidades refuerza la importancia estratégica de la planta para Stellantis en Sudamérica y allana el camino hacia un futuro prometedor”, destacó Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis para Sudamérica. Por su parte, Felipe Daemon, vicepresidente de Citroën para Sudamérica, subrayó la transformación reciente de la gama regional: “Hemos tenido diferentes modelos icónicos fabricados a lo largo de los últimos años que nos han traído hasta este punto, con una nueva familia de productos reconocidos por su excelente desempeño, tecnología y accesibilidad, que apoyan el crecimiento de Citroën en Sudamérica”.
En sintonía con el plan de expansión, a comienzos de este año Stellantis anunció la contratación de 300 nuevos trabajadores para la planta de Porto Real, y se prevén más incorporaciones en los próximos meses. Con esta nueva inyección de capital, el complejo industrial habrá recibido más de R$ 13.000 millones desde 2011. Las inversiones fueron destinadas al desarrollo de nuevos productos, a tareas de investigación y desarrollo y a la modernización de las instalaciones, los sistemas y el equipamiento productivo.
Que se apuren para incorporar la hibridacion en sus productos , se viene el sunami chino