Isuzu apuesta fuerte en Argentina: la nueva generación de la D-Max y el desafío de reconquistar al mercado

Al pensar en confiabilidad, las marcas japonesas suelen ocupar los primeros lugares en los rankings y en nuestra memoria, especialmente dos que tienen mucha relevancia en nuestro mercado. Sin embargo, hay otra más que desde finales de los 80 y hasta principios de 2000 también fue sinónimo de confiabilidad y durabilidad: Isuzu, con sus pick ups, todoterrenos y camiones livianos que al día de hoy, algunos con más de un millón de kilómetros en su odómetro, siguen circulando a la par de unidades nuevas.
La firma nipona llegó a tener un gran protagonismo en nuestro país, pero tras un impasse de algunos años y su retorno de la mano del Grupo Belcastro, tuvo que empezar casi desde cero. Claro que quedó el reconocimiento de muchos que pudimos ver sus productos en su época de mayor éxito, pero quizás hoy su mayor desafío es dar a conocer la compañía y la fiabilidad de su portfolio a las nuevas generaciones. Para ello, aprovechando la mayor apertura del mercado, el importador decidió apostar por la nueva generación de la D-Max, que simboliza el presente de la marca a nivel global: mantiene el legado de sus antecesoras, pero agrega un plus de diseño y tecnología para estar a la par de sus rivales.
La presentación se llevó a cabo en la sede central de Isuzu Argentina en pilar, en un evento en el que no faltaron las referencias a la cultura japonesa, clientes y entusiastas de la marca junto con numerosas unidades de sus modelos más representativos y que justamente demuestran su incansable funcionamiento. Allí tuvimos la posibilidad de entrevistar a Diego Sánchez Navarro, presidente de Isuzu Argentina sobre la importancia de este lanzamiento y las expectativas que genera.
¿Qué significa para Isuzu estar lanzando la nueva D-Max en Argentina?
La verdad es un orgullo enorme, porque es un producto que nos piden constantemente, nos llegan mensajes, clientes que nos golpean las puertas, y la verdad por varios años no lo pudimos ofrecer porque las condiciones eran muy difíciles para importar un producto desde fuera de Mercosur con el 35%, como todos sabemos, y nos dolía no poder ofrecerla, y por suerte las cosas se modificaron un poco, estamos en una época en que la cancha está un poco más pareja para todos, y podemos dar el lujo de traer este producto de calidad y poder ofrecer versiones tope de gama, hechas en una fábrica en Asia, donde de la misma línea sale la camioneta que está en las calles de Tailandia o de Australia y poder tenerla acá, y a un precio competitivo con nuestros colegas locales, la verdad es que nos llena orgullo y creemos que tenemos un nichito ahí para empezar a poner nuestras primeras semillitas y crecer mucho en el mercado.
¿Cómo va a estar compuesta la gama de la D-Max?
En este momento estamos trayendo dos versiones, que son ambas tope de gama, 4×4 automática, doble cabina, porque vemos que es la configuración de un producto de esta calidad en donde hay que enfocarse. Hay dos versiones, la LS y la LSE, las diferencias son estéticas y de un poquito de equipamiento, porque en tema de motorización, caja, etc., es todo lo mismo, con el mismo 3.0 turbodiesel de 187 CV, indestructible realmente ese motor, y las diferencias son, ya te digo, verás cromado en una y opaco en otra, sensores delanteros en una sí y en otra no, algún parlante más, seis airbags en una, siete en la otra, porque trae airbag de rodilla, pero las diferencias son muy pequeñas y creo que sirven para poder tener dos productos y cubrir la gama entera de lo que pueden querer nuestros clientes.
Contame un poquito más sobre la mecánica de la pick up, por favor.
Bueno, este motor es un turbodiesel 3.0 DOHC con intercooler e inyección directa common rail, ya es sexta o séptima generación de algo que va evolucionando. Realmente lo estuvimos probando medio en secreto antes del lanzamiento para no levantar la perdiz, como se dice, y tiene un rendimiento y un andar tan espectacular. Además te entrega toda la potencia y el par con un consumo que es muy, muy bajo, porque realmente está optimizado a un nivel superlativo. Tiene un empuje y un torque que realmente sorprende que una camioneta con tan bajo consumo y tan buenas prestaciones pueda tener tanta fuerza. Y la verdad es que sorprende cuando uno mira los números, pero a la vez no se sorprende porque uno conoce la historia de Isuzu: estos son ingenieros que se la pasan pensando allá en Japón las formas de optimizar la mecánica y los motores, y son expertos, son número uno en motores diésel desde hace años, y bueno, la Isuzu es el pináculo de eso.
¿Hacia qué target apuntan con esta D-Max?
Nuestro target de hoy es realmente la persona que buscaba algo distinto en el mercado, que tenía ganas de Isuzu porque tuvo en algún momento en los 90, o quiso tenerla en algún momento en los 90, que sabe de su durabilidad, su confiabilidad y su robustez, y que quiere ser algo distinto a los demás.
Hoy no descubrimos nada diciendo que Argentina es un país muy de pick ups. Se ven pick ups por todos lados y ya no es solo un vehículo de trabajo, ya es un vehículo para ciudad, es un vehículo para disfrutar, para sentirse acobijado como en un auto de lujo. Entonces ese es el target que nosotros buscamos, uno se sube a esta D-Max y se siente como estar subiéndose a una SUV de lujo, pero con todas las prestaciones de un vehículo de trabajo.
¿Cuáles son las expectativas de ventas que tienen para la nueva D-Max?
Bueno, nosotros empezamos chiquito, uno en este país tiene que ser muy cauteloso, y nos sorprendió que ya estas primeras unidades que trajimos un poco de prueba -vas a ver que tenemos toda la gama de colores-, ya medio que las tenemos apalabradas a todas. Estamos con los embarques siguientes en camino, dos barcos en el agua, muchas producciones ya puestas, tenemos entre 20 y 25 unidades por mes para los próximos meses, y creo que nos estamos quedando cortos.
¿Cómo está compuesta la red de concesionarios? ¿Planean inaugurar alguno más?
Nosotros tenemos una red de concesionarios muy robusta, que hoy ya son cerca de 10 alrededor del país, con una red de talleres mucho más grande, porque tenemos talleres autorizados que no son concesionarios, son solo taller, pero que llegan en una capilaridad a muchos más rincones de la Argentina, que es lo que hay que hacer, y esos concesionarios estaban enfocados hasta estos momentos, por los últimos años, solo en camiones. Todos ellos van a ofrecer también la pick up. Y ya tuvimos muchos acercamientos de nuevos concesionarios, que al escuchar que venía la pick up, dijeron, «yo por ahí con camiones solos no me animaba, pero pick up y camiones es una mezcla que creo que puede funcionar», entonces les recomiendo que en los próximos meses estén atentos a nuestra página web, porque vamos a tener incorporaciones a nuestra red.
Justamente, hablando de camiones, ¿Cómo vienen las ventas de la gama N-Series?
Muy bien, la verdad la gama N-Series, y el año pasado incorporamos la serie F, que es los semipesados de 17 toneladas, nos sorprende cada día el hecho de que la demanda está superando la oferta, nosotros en este momento estamos importando en términos de volumen el triple de lo que hacíamos a esta altura el año pasado, y tengo el orgullo de decir que el barco que acaba de llegar, el barco que tengo en el medio del océano, y el barco que está saliendo de Japón, en el 90% está ya vendido, tienen dueño, tienen un nombre y apellido que los está esperando, entonces la verdad es que me gustaría poder traer el doble, el triple, pero la fábrica no da abasto y tengo que rogar para que me puedan agregar alguna unidad más, pero bueno, la idea es seguir creciendo porque realmente nos sorprende el nivel de demanda que estamos teniendo y la satisfacción que tienen los dueños de los camiones hasta ahora, tenemos gente que empezó con uno o dos… «vamos a probar» y ahora tienen una flota de 15, 20, entonces la verdad que es un orgullo y queremos seguir creciendo porque vemos que el interés allá afuera está. Siempre apostando por la confiabilidad de la marca: gente que tenía una flota de alguna otra marca o mezcla de marcas dijo, bueno, vamos a probar, a ver de qué se trata este camión, que lo veo tanto cuando voy de viaje, voy a Estados Unidos, voy por las calles de Nueva York, todos Isuzu, voy a Londres, todos Isuzu, voy a Tokio, ni hablar. Incluso los NPR de la década del 2000 todavía se ven. El que tiene por ahí la desgracia de que se le rompa el auto, quizás llega un NPR de los 90 o 2000 impecable a rescatarlo.
Entonces la verdad que vimos eso, que el que se animaba, se enamoraba y cuando un camión, como se dice en la Argentina, no te deja a gamba, es una herramienta de trabajo. Un día perdido es realmente plata que no se gana, entonces una herramienta de trabajo tiene que ser confiable y tiene que estar ahí todos los días. Y el camión Isuzu es eso y la gente lo sabe apreciar.
¿Cómo vienen trabajando en la red de postventa y la provisión de repuestos?
Bueno, por suerte, como te decía, tenemos una red de talleres enorme y hoy en día esta normalización que alcanza los vehículos también pasa por el lado de los repuestos, donde uno puede importar sin preocuparse a que haya problemas y no solo eso, sino que además ha mejorado la logística en los últimos años de manera tal que si hay que traer algo de urgencia, en un par de días está ahí en las manos del cliente.
Por último, ¿Piensan traer alguna versión más de la D-Max o el derivado SUV?
Versiones de D-Max hay un montón, vamos a seguir estudiando a ver si podemos entrar alguna más y tenemos un lugarcito para eso. Y la variante SUV de la D-Max existe, se llama MU-X, quizás han visto si alguno viaja por Latinoamérica o algún país vecino. Todavía estamos hablando mucho con Japón porque no tienen versión Euro 5. Entonces, no teniendo versión Euro 5 estamos imposibilitados de traerla a la Argentina. Cuando uno va a Paraguay y la ve allá, es porque por ahí es Euro 3, porque las restricciones son distintas. Cuando haya una Euro 5, que rogamos siempre a la gente en Japón que la produzcan, el día que esté, la vamos a traer para acá. O cuando acá pasemos a Euro 6. Vamos a ver qué pasa.
Es una pick up que a muchos Argentinos, nos gusta y en la que confiamos solo esperemos que su precio esté a la altura de las sircustancias.