Eficiencia cero emisiones: el Toyota Mirai batió un récord al recorrer 1.000 km con un tanque de hidrógeno

7 junio 2021
La segunda generación del sedán propulsado a hidrógeno de la marca japonesa superó el registro anterior de 887,5 kilómetros obtenido por el Hyundai Nexo. El récord fue logrado en Francia por un equipo de cuatro pilotos e inclusive podría mejorarse levemente ya que la computadora de a bordo indicaba 9 kilómetros más de autonomía.
mirai

Toyota es una de las automotrices que más apuesta al hidrógeno como alternativa a la electrificación y por supuesto a los combustibles fósiles. El Mirai fue el primer vehículo impulsado a hidrógeno comercializado en serie y ahora su segunda generación logró batir un récord de autonomía al recorrer más de 1.000 kilómetros con una sola carga.

Esta nueva marca fue registrada en Francia a fines del mes pasado, con cuatro pilotos que se turnaron al volante del sedán entre los que estaba Victorien Erussard, fundador y capitán de Energy Observer, una organización que posee una embarcación también propulsada a hidrógeno. Con una carga de sólo 5 minutos –el tiempo que tardó en llenarse el tanque de hidrógeno del vehículo-, el Mirai inició el viaje por calles y rutas galas hasta llegar a los exactos 1.003 kilómetros recorridos. Curiosamente, el récord pudo haber sido levemente mayor, ya que la computadora de a bordo de la berlina indicaba que aún quedaban 9 kilómetros de autonomía. Según la firma nipona, el consumo promedio fue de 0,55 kg/100 kilómetros y los resultados fueron certificados por una autoridad independiente para garantizar su transparencia.

mirai hidrogeno

De esta manera, el Mirai superó holgadamente el anterior registro de 887,5 kilómetros logrado por el Hyundai Nexo, el SUV a hidrógeno de la compañía surcoreana. Los pilotos aseguraron que sólo realizaron una “conducción ecológica”, sin secretos ni trucos que cualquier otro conductor desconozca.

Al respecto, Erussard, afirmó: “Estoy muy feliz por haber logrado este desafío de 1.000 kilómetros al volante del Mirai. La movilidad a hidrógeno ya está aquí hoy”. Por su parte, Frank Marotte, CEO de Toyota Francia, expresó: «Me gustaría agradecer a los equipos de Toyota Francia y Toyota Europa, así como a Victorien del Energy Observer, con quien compartimos la misma visión y ambición. Es a través de alianzas sólidas que podemos contribuir a una sociedad mejor y más ecológica, teniendo en cuenta la ambición de Toyota de ir ‘Más allá de cero’: ocupar su lugar en el futuro».

La segunda generación del Mirai fue presentada el año pasado y se destaca por su rotundo cambio estético y una mejora en su rendimiento. Su aspecto es mucho más agradable y simple, con líneas fluidas y más estilizadas, aunque con una enorme y llamativa toma de aire frontal. Otro cambio significativo es que dejó de lado la plataforma con tracción delantera para pasar a contar con tracción trasera. Según la marca, esta modificación permitió que los diseñadores crearan un sedán más largo, bajo y ancho que su antecesor.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Toyota el 7 de junio de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *