De lo digital a la realidad: primera foto del nuevo Citroën C5 Aircross al descubierto

Citroën C5 Aircross filtración

Aún falta para la presentación oficial del Citroën C5 Aircross -de hecho, todavía no fue anunciada una fecha exacta- pero ya se conocen varias fotografías del modelo definitivo y a la marca poco parecen importarle estas filtraciones. Y es que la segunda generación del C-SUV volvió a viralizarse, esta vez con una foto de una unidad completamente sin camuflaje (ver portada) tomada, aparentemente, durante la grabación del spot para TV y redes sociales.

Esta nueva foto ratifica lo que veníamos adelantando y lo que mostraba la anterior filtración, que había sido de su diseño digitalizado durante el registro de patentes, su estética se mantendrá muy similar al del prototipo, inclusive luce el mismo color verde oscuro metalizado. A grandes rasgos, parte de su silueta y porte se mantienen, pero con un estilo mucho más moderno y llamativo, que se alinea con el nuevo lenguaje estético de la marca, inspirado en el concept Oli. Se destacan los faros de Led que dibujan una suerte de C, así como el nuevo emblema de la compañía, ahora con un marco ovalado. Otra característica distintiva son los trazos rectos y múltiples aristas, dejando de lado las líneas más redondeadas del modelo actual. Así, el C5 Aircross gana una apariencia más dinámica y agresiva en todas las vistas, tanto de frente como de perfil y en la parte trasera, que mantiene los faros de aspecto tridimensional y sobresalen de la carrocería.

Citroën C5 Aircross filtradoPor el momento, no hay imágenes del interior, pero estimamos que buscará resaltar el contenido tecnológico y la practicidad, con múltiples pantallas y un gran aprovechamiento del espacio, así como numerosos sistemas de asistencia a la conducción, evidenciando el salto de la actual plataforma EMP II a la más moderna STLA Medium. En el Viejo Continente, sólo sería ofrecido con configuraciones de 5 plazas, es decir, sin sumar una tercera fila de asientos.

Justamente, allí radica la otra clave del nuevo C5 Aircross, su arquitectura. Al igual que el Peugeot 3008, está desarrollado sobre la plataforma STLA Medium, que permite todo tipo de opciones de motorización, tanto de combustión interna y electrificadas, como 100% eléctricas. Si bien en su momento la marca no brindó las características técnicas del concept, podemos tomar como referencia a su primo de la firma del león: en su gama ofrece tres versiones 100% eléctricas. La más accesible está impulsada por un motor de 210 CV y 343 Nm de par, alimentado por un paquete de baterías de níquel, manganeso y cobalto (NMC) de 73 kWh de capacidad, que le proporcionan una autonomía de 525 kilómetros, contando con tracción delantera.

En el otro extremo está la variante de tracción integral, que agrega un motor en el eje trasero y eleva la potencia a 320 CV y el par a 509 Nm, alimentado también por la batería NMC de 73 kWh, con una autonomía de 525 kilómetros. Mención aparte para la variante intermedia, denominada Long Range, que combina un propulsor de 230 CV y 343 Nm de par, con una batería NMC de 98 kWh de capacidad, incrementando notablemente la autonomía hasta los 700 kilómetros según el ciclo WLTP, también con tracción delantera. Asimismo, el C-SUV también dispone de dos variantes con motor de combustión: la opción de entrada de gama con el PureTech 1.2 de 136 CV con sistema Mild-Hybrid de 48V y caja automática de 6 marchas o la versión híbrida enchufable de 195 CV, con caja automática de 7 velocidades. Todas estas opciones deberían ser replicadas por el modelo de Citroën.

Se espera que la presentación oficial del C-SUV se concrete entre mayo y junio de este año, llegando primero a Europa y luego a otras regiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *