Chery Tiggo 8 2026: actualización profunda para el SUV, con dos estilos de diseño y más tecnología
Chery presentó en China la actualización de la Tiggo 8, un rediseño que abarca diseño exterior e interior, equipamiento, tecnología y motorizaciones. Con este lanzamiento, la marca busca reposicionar a su SUV mediano frente a la creciente competencia del segmento, tanto en el mercado local como en los mercados de exportación. El nuevo modelo introduce dos propuestas estéticas distintas: Tiger y Leopard, cada una con un lenguaje visual propio.
La variante Tiger adopta una parrilla con patrón dentado y ópticas Matrix Led de gran tamaño (unidad de color gris en las fotos), mientras que la versión Leopard recurre a un diseño más fino y afilado, con un enfoque más deportivo (unidad de color verde en las fotos). Ambas mantienen el nuevo estilo de Chery, con carrocería “Hunting Shadow”, pilares oscurecidos y una barra lumínica trasera que recorre toda la tapa del baúl. Las dimensiones difieren levemente entre ambas configuraciones: el Tiger mide 4.749 mm de largo, mientras que el Leopard llega a 4.725 mm; en ambos casos, la distancia entre ejes es de 2.825 mm.
Puertas adentro también se observan diferencias conceptuales. La Tiggo 8 Tiger utiliza un ambiente denominado “Dawn Forest Wrap”, mientras que el Leopard adopta el estilo “Galaxy Jungle Dynamic”. En ambos, el sistema multimedia combina una pantalla central de 15,6 pulgadas, otra de 13,2 pulgadas y un tablero digital de 10,25 pulgadas, impulsados por la interfaz HMI 5.0 con chip Qualcomm 8155. La conectividad incluye HiCar, CarPlay, CarLink, asistente de voz con reconocimiento de dialectos y carga inalámbrica de 50 W. Los asientos son de tipo Cloud SPA, con funciones de masaje, calefacción, ventilación, iluminación ambiental de 256 colores, modo cama trasero y sistema de cancelación activa de ruido.
En seguridad, la Tiggo 8 2026 incorpora el paquete de asistencias Falcon 500, que ofrece conducción semiautónoma de nivel 2, piloto automático en autopistas, memoria de estacionamiento y estacionamiento remoto. Chery anticipa que en una fase posterior llegará el sistema Falcon 700, con navegación urbana, valet parking y llamada inteligente. La estructura combina un 80% de acero de alta resistencia y arquitectura tipo escopeta para mejorar la respuesta ante impactos, además de contar con ocho airbags.
La oferta mecánica contempla dos motores: un 1.6 TGDI de 215 CV y 320 Nm asociado a una caja Magna 7DCT, y un 2.0 TGDI de 280 CV y 430 Nm con transmisión automática de 8 marchas. La versión Snow Leopard AWD añade tracción integral y siete modos de conducción. Completan las novedades una suspensión con amortiguación adaptativa CDC y un sistema de tracción inteligente gestionado por IA.
Tras su debut en mercados asiáticos, el restyling de la Tiggo 8 podría llegar a nuestro país el año que viene, aunque cabe aclarar que en Argentina se comercializa la variante Pro, que además cuenta con 7 plazas, mientras que el modelo presentado en China corresponde a las versiones de 5 asientos.























