Cerca del final: el Toyota Supra dejará de fabricarse en marzo de 2026 -pero la marca ya trabaja en su sucesor-

Tras casi siete años en las líneas de montaje de la planta de Magna Steyr en Austria, Toyota confirmó oficialmente el final de la producción del Supra, previsto para marzo de 2026. La noticia, comunicada a través de un mensaje de agradecimiento a los clientes, pone fin a la quinta generación de uno de los deportivos más emblemáticos de la firma nipona. Su despedida marca el cierre de un ciclo iniciado en 2019, cuando el modelo resurgió tras dos décadas de ausencia con la misión de revivir una leyenda que trascendió generaciones.

Toyota GR Supra A90 Final EditionComo todos saben, el renacimiento del Supra se dio gracias a una alianza con BMW, que sirvió de base para la creación del Z4 y del deportivo de Toyota. Ambos comparten plataforma y mecánica, aunque el Supra logró conservar una identidad propia gracias a su puesta a punto y diseño distintivo. En su versión inicial, ofrecía el motor B58 de seis cilindros en línea y 3.0 litros con 340 CV, seguido por una alternativa con el propulsor B48 de cuatro cilindros y 2.0 litros que entregaba 258 CV. En 2022, llegó la esperada variante manual de 6 marchas, disponible exclusivamente con el motor más potente, devolviendo a los puristas la conexión mecánica que caracteriza a los grandes deportivos.

Para su despedida, Toyota preparó un cierre a la altura de su historia. El año pasado presentó el Supra A90 Final Edition, una edición especial limitada que llevó el rendimiento y el diseño un paso más allá. Su motor alcanzó los 441 CV y 580 Nm, y solo se fabricaron 600 unidades -300 para Europa y 300 para Japón-. Detalles como la pintura negro mate, detalles en rojo, el alerón de carbono y un diseño inspirado en el Supra GT4 lo convirtieron en el más extremo de la gama.

Toyota GR Supra A90 Final EditionAunque la generación actual atraviesa el final de su ciclo comercial, la marca ya anticipó que el espíritu del deportivo no desaparecerá. Fuentes cercanas a la compañía aseguran que la próxima generación está en desarrollo y además podría revivir otro nombre legendario: el Celica. Según medios japoneses, su presentación podría darse en 2027 ampliando aún más la gama Gazoo Racing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *