Casi listo: el Jeep Avenger producido en Brasil tendrá 4 versiones y motorización mild-hybrid
Jeep se prepara para sumar un nuevo y esperado producto a la región: el Avenger. Si bien en algunos países de Sudamérica ya se comercializa importado de Europa, su llegada masiva se concretará una vez que comience a ser fabricado en Brasil. De acuerdo a nuestros colegas de Autos Segredos, el B-SUV será producido en la planta de Porto Real (Río de Janeiro) a partir de mayo de 2026 y estará disponible en cuatro versiones: Altitude, Longitude, 85th Anniversary y Sahara.
Según el medio de prensa brasileño, el Avenger se fabricará exclusivamente con el motor Turbo 200 Flex Hybrid -1.0 turbo-, asistido por un sistema mild-hybrid de 12 V ya utilizado en otros productos del grupo Stellantis como el Fiat Pulse y el Fastback. En todos los casos, entrega hasta 130 CV con etanol y 125 CV con nafta, acoplado a una caja automática CVT que simula siete marchas.
El sistema eléctrico cumple funciones de generador, motor de arranque y asistencia en determinadas condiciones de manejo, sin permitir una conducción 100% eléctrica. Esta mecánica compartida con modelos de Fiat, Peugeot y Citroën busca optimizar el consumo y reducir levemente las emisiones, aunque claramente no llega a los valores de un sistema híbrido convencional autorrecargable de mayor potencia y capacidad de batería.
En cuanto al diseño, el Avenger brasileño adoptará un estilo levemente renovado en comparación con su par europeo. Las modificaciones se concentrarán en el sector frontal, con una estética adaptada al gusto regional, mientras que en la parte trasera sólo se actualizará el diseño interno de los faros.
Puertas adentro se destacará por su instrumental completamente digital, una pantalla multimedia horizontal tipo flotante y salidas de aire que se extienden a lo largo del tablero. El volante será multifunción y con un diseño exclusivo. Si bien estéticamente será similar al modelo del Viejo Continente, se buscará darle un aire más refinado con los revestimientos y terminaciones.
Con una longitud de 4,08 metros, ancho de 1,78 m y una distancia entre ejes de 2,56 m, el Avenger se posicionará dentro del sub-segmento de SUV’s/crossovers de entrada, donde competirá directamente con el Fiat Pulse, el Renault Kardian y el Volkswagen Tera. Luego de su debut en Brasil, pocos meses después arribará también a Argentina.

























Disculpas mi ignorancia. El motor es de 1.0?? Que es una bicicleta con motor???
Lastima que siguen apostando al sistema mild hibrid un chasco en prestaciones (consumo ) y ecologia , espero que al menos sirva para no pagar patente , pero en mi humilde opinion el GRAN FRAUDE de este lustro es la motorizacion tricilindrica turbo y el sistema electrico mild hibrid , PAUPERRIMAS ventajas prestacionales , Aca los asiaticos se dieron cuenta antes y ganaron la pulseada lejos .