Porsche replantea a su icónico SUV: así es el nuevo Cayenne Electric, el más potente de la marca
Porsche inicia una nueva etapa con la llegada del Cayenne Electric, el primer integrante de la familia 100% eléctrica del emblemático SUV lanzado en 2002. Esta evolución convivirá con la gama de combustión y se posiciona como la opción más avanzada del portfolio, incluso por encima de las variantes tradicionales que recibirán una renovación con motores actualizados para cumplir próximas normativas de emisiones europeas. Desde su debut, el modelo llega en dos configuraciones -Cayenne y Cayenne Turbo- y este último se convierte en el vehículo de producción más potente de la marca gracias a sus impresionantes 1.156 CV generados mediante Launch Control.
Estéticamente, el Cayenne Electric introduce un lenguaje de diseño más afilado y aerodinámico. El sector frontal está inspirado en el Macan y el Taycan, con faros trapezoidales Matrix Led, que le otorgan un aire más agresivo. El capot posee relieves más fluidos y los laterales son algo más musculosos que en el modelo actual, con pasarruedas más grandes y anchos. El Turbo, además, incorpora detalles Turbonite en tono antracita, mientras que en el remate posterior una barra de Led continua recorre todo el portón a lo ancho, complementado por soluciones aerodinámicas activas que optimizan la eficiencia a altas velocidades.

La plataforma PPE -compartida con el Macan y el Audi Q6 e-tron- permite una arquitectura de 800 voltios y una batería de 108 kWh netos. Con esta base, el Cayenne ofrece hasta 642 km de autonomía bajo ciclo WLTP y admite cargas ultrarrápidas de 400 kW, capaces de llevar la batería del 10 al 80% en apenas 16 minutos. La recarga inductiva también está disponible opcionalmente, junto con una regeneración que hereda tecnologías desarrolladas para la Fórmula E, alcanzando valores de recuperación de hasta 600 kW.
En términos de rendimiento, el Cayenne Electric entrega 408 CV -o 442 CV con Launch Control- y acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. El Turbo, da un salto aún más grande: parte de 857 CV y puede escalar a 1.033 o incluso 1.156 CV, suficientes para romper la barrera de los 2,5 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h. Para gestionar semejante despliegue de potencia, incorpora un motor trasero desarrollado junto a ZF con refrigeración por aceite directo y sistemas adicionales de gestión térmica.
El interior también evoluciona hacia una interfaz más digital y ergonómica, con un instrumental con pantalla curvada de 14,25 pulgadas, head-up display de proyección ampliada y la posibilidad de sumar una pantalla de 14,9 pulgadas para el acompañante. Las opciones de personalización se amplían con 12 combinaciones interiores y programas exclusivos de Porsche Exclusive Manufaktur.
A modo de referencia, en España el precio del Cayenne Electric arranca en 108.296 euros, mientras que el Turbo asciende a 169.124 euros. La marca aún no confirmó si habrá una variante Coupé para esta nueva generación eléctrica, todo dependerá del nivel de aceptación que tenga. Es una jugada bastante arriesgada considerando que la demanda del Taycan y del Macan luego de haber sido muy auspiciosa, decayó rápidamente por la caída en las ventas de los EV en general. Estimamos que muy pronto el SUV eléctrico también formará parte del configurador de la marca en Argentina y al poco tiempo lo acompañarán las primeras unidades.
























