Cambio en la cúpula: GM Sudamérica inicia una nueva etapa tras la salida de Santiago Chamorro
General Motors Sudamérica confirmó un relevo significativo en su estructura directiva: Santiago Chamorro, actual presidente y director general para la región, dejará la compañía a partir del 31 de enero de 2026. La decisión responde a su intención de explorar nuevos caminos profesionales tras una carrera de 32 años dentro del grupo automotor. Su salida se producirá con una transición planificada, ya que GM anunciará próximamente a su sucesor. Para la compañía, el movimiento marca el inicio de una nueva etapa en un mercado donde Chevrolet mantiene una fuerte presencia.
Desde la casa matriz, la conducción global destacó el aporte de Chamorro. Rory Harvey, vicepresidente ejecutivo de GM y presidente de GM Global Markets, subrayó que el ejecutivo estableció bases sólidas para sostener el crecimiento y la innovación en Sudamérica, en un contexto donde la industria se transforma rápidamente. Señaló además que su gestión consolidó a Chevrolet como una de las marcas más influyentes del continente, gracias a un enfoque estratégico que combinó inversiones, renovación de productos y una visión centrada en el cliente.
Durante su trayectoria, Chamorro impulsó hitos clave para la operación regional. Su participación fue central en la expansión de OnStar, el sistema de conectividad de la marca, y en la introducción de vehículos equipados con tecnologías de electrificación e híbridos. También encabezó negociaciones laborales para optimizar la eficiencia operativa y defendió iniciativas de reindustrialización en Brasil y Argentina, en línea con los desafíos del nuevo ciclo industrial. En declaraciones públicas, expresó orgullo por haber liderado equipos diversos y haber acompañado la evolución de GM en uno de los periodos más dinámicos para el sector automotor.
Chamorro asumió la presidencia de GM Sudamérica en agosto de 2021, pero su vínculo con la compañía comenzó mucho antes, con responsabilidades en distintas unidades de negocio. Fue vicepresidente de Servicios Conectados Globales, con base en Michigan; presidente de GM Colmotores en Colombia; director general de Ventas, Servicios y Mercadeo en Sudamérica; y director ejecutivo de GM Brasil. Su recorrido le dio un profundo conocimiento del mercado regional y del rol estratégico que América del Sur ocupa dentro de la estructura global de la automotriz.























