Renault Twingo E-Tech Electric: el icónico citycar vuelve a sus orígenes, ahora 100% eléctrico y con 263 km de autonomía

Renault Twingo E-Tech

Renault está trayendo de vuelta a la vida a algunos de sus productos más icónicos pero reconvertidos a la era de la electrificación: primero fue el R5 que ya es un éxito en Europa, luego siguió el R4 y ahora es el turno del esperado Twingo E-Tech, con esta vuelta a sus orígenes que anticipó el concept Legend y que finalmente se convirtió en realidad cumpliendo con las expectativas.

Renault Twingo E-TechEl diseño de la versión definitiva mantiene una fidelidad notable con el concept que Renault presentó previamente. El Twingo E-Tech Electric conserva a la perfección los principales rasgos de la primera generación del citycar, especialmente en el frente con el simpático diseño de los faros, el capot casi vertical como en un monovolumen y hasta las tres entradas de aire, aunque ahora parecieran no tener función. Su perfil también es similar al primer Twingo, sólo que con llantas y neumáticos más grandes -ambas versiones cuentan con llantas de acero de 16” con tazas, con opcional de aleación de 18”- y un pequeño secreto: ahora cuenta con puertas traseras. Sí, aunque casi no se notan, en pos de un mejor acceso al interior, ya no es un tres puertas. Eso sí, las ventanillas traseras sólo son pivotantes, no se bajan. El remate posterior también mantiene el estilo del original incluyendo hasta la forma de la luneta, ahora con una suerte de saliente para priorizar el espacio de carga. También se destacan los faros, con un estilo similar a los delanteros.

Renault Twingo E-TechPuertas adentro, su estilo es muy moderno y colorido -especialmente con el sistema de iluminación ambiental-. En este caso, ya no es una reinterpretación tan exacta de aquella primera generación, sino que se acerca más a la gama actual de los productos del rombo. Sus formas son redondeadas y tridimensionales, con salidas de aire avaladas en los extremos y la incorporación de dos enormes pantallas, una para el instrumental y otra aún más grande para el sistema multimedia. Por debajo se ubican los mandos -físicos- del climatizador, muy parecidos a los del Kardian comercializado en nuestra región. El volante también cuenta con un diseño similar al de los últimos productos de la marca, con la parte superior e inferior del aro, algo más achatada. El selector de marchas se ubica por detrás, como un brazo de la columna de dirección.

Renault Twingo E-TechEn cuanto a equipamiento, estará disponible en dos variantes, Evolution y Techno. La versión Evolution contará con instrumental digital con display de 7” y sistema multimedia con pantalla táctil de 10” con mirror-link, asistente de mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, detector de fatiga, freno de estacionamiento automático, aire acondicionado, sensores de estacionamiento traseros, doble puerto USB-C, levantavidrios y espejos eléctricos. La versión Techno agregará sistema multimedia OpenR Link con Google integrado, control de velocidad crucero con función Stop&Go, climatizador automático, modo One Pedal, espejos rebatibles eléctricamente, cámara de retroceso, luces automáticas, sensor de lluvia, equipo de audio con 6 parlantes y tarjeta de acceso manos libres, entre otros ítems.

Desarrollado sobre la nueva plataforma AmpR Small, el nuevo Twingo es un poco más grande que el original: mide 3.789 mm de largo, 1.720 mm de ancho, 1.491 mm de alto y posee una distancia entre ejes de 2.493 mm junto con una capacidad de baúl de 305 litros, ampliable a 1.000 litros rebatiendo los asientos traseros -individuales y con corredera horizontal para acercarlo o alejarlos de los respaldos delanteros-. Está impulsado por u motor -delantero- que entrega 82 CV y 175 Nm de par, alimentado por una batería de lito-hierro-fosfato (LFP) de 27,5 kWh de capacidad, que le proporciona una autonomía de hasta 263 kilómetros. También posee un cargador incorporado que permite recuperar del 10 al 80% en apenas 30 minutos. Promete una aceleración de 0 a 100 km/h en 12,1 segundos y una velocidad máxima de 130 km/h (limitada electrónicamente). No son cifras que impresionen, sino las justas para un citycar.

Renault Twingo E-TechTras su presentación, su llegada a los concesionarios europeos está prevista para principios de 2026 con un precio de alrededor de 20.000 euros -sin ayudas estatales-. Todavía no se informó sobre su arribo a otros mercados fuera del Viejo Continente, pero sin dudas se trata de un producto muy interesante y con muchos fanáticos a nivel global, por lo que no hay que descartar su llegada a corto o mediano plazo.

2 Respuestas

  1. gustavo dice:

    Reemplazar el kwid urgente por este auto seria un golazo

  2. gustavo dice:

    El mejor auto de RENAULT en su historia , todavia se extraña su primera generacion , tambien creo que la politica de renault en argentina fue equivocada respecto a discontinuarlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *