Porsche replanteó su estrategia: la próxima generación del 718 sí tendrá opciones a combustión

En 2022, Porsche había causado inquietud entre sus seguidores al anunciar que el 718 Boxster y el 718 Cayman serían reemplazados en su próxima generación por versiones exclusivamente eléctricas. Sin embargo, el fabricante alemán revisó su hoja de ruta y confirmó que los motores a combustión seguirán teniendo lugar en la familia 718, aunque con una disponibilidad más acotada.

El modelo actual dejará de producirse en las próximas semanas, pero la marca adelantó que su sucesor no será únicamente eléctrico. Según el nuevo plan estratégico, los deportivos de motor central continuarán ofreciendo variantes a combustión, reservadas para las configuraciones de mayor rendimiento, posiblemente bajo la insignia RS o equivalentes. Esto marca un cambio importante, ya que el escenario proyectado por Porsche era una transición completa hacia lo eléctrico en este segmento.

porsche 718 gt4 rsLa decisión podría alterar la lógica habitual del mercado. Mientras en general los vehículos eléctricos se posicionan como la opción más costosa frente a los de combustión, en el caso del próximo 718 se espera lo contrario: las versiones con motor tradicional pasarán a ocupar el escalón superior en precio y exclusividad.

Si bien Porsche mantiene su compromiso con la electrificación, este giro es visto como una señal positiva por los entusiastas de la marca. El fabricante no plantea versiones híbridas para estos deportivos, sino una convivencia entre propuestas 100% eléctricas y otras puramente a combustión. Eso sí, el relevo generacional del 718 con motor convencional recién llegaría hacia finales de la década, lo que extiende la transición a un plazo más largo del inicialmente previsto.

Porsche 718 Spyder RSLa revisión estratégica no afecta solo al 718. La firma de Stuttgart también confirmó que prepara un nuevo SUV con motor a combustión y versión híbrida enchufable que verá la luz en 2028 como reemplazo del primer Macan. En paralelo, el Cayenne eléctrico sigue en desarrollo, al igual que la continuidad del Taycan, que se mantiene como pilar de la gama cero emisiones.

Otro proyecto clave es el SUV de tres filas denominado internamente “Prestige”. Inicialmente ideado como un modelo exclusivamente eléctrico, finalmente ofrecerá variantes a combustión e híbridas enchufables. Incluso, las primeras unidades en llegar al mercado serán las que utilicen motor térmico, dejando para más adelante la introducción de la versión eléctrica.

Con esta nueva estrategia, Porsche busca equilibrar su avance hacia la electrificación con las demandas de un público que aún valora el sonido y las sensaciones de los motores tradicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *