Más eficiencia: Renault realizó el primer traslado en bitren desde Buenos Aires a Córdoba, marcando un hito en la logística argentina
Renault Argentina concretó un hecho histórico para la logística nacional: el pasado 23 de agosto se realizó el primer traslado de contenedores en bitren desde el Puerto de Buenos Aires hasta la Fábrica Santa Isabel, en Córdoba. La operación se realizó tras la reglamentación de la Resolución 1196/2025, que habilitó la circulación de estas unidades en casi toda la red vial nacional, marcando un antes y un después en el transporte de cargas en el país.
Desde la compañía señalan que el impacto de esta medida es múltiple: mayor eficiencia, optimización de costos y tiempos, menor saturación en corredores clave y una reducción de hasta el 32% en las emisiones de CO2 por tonelada transportada. De esta manera, Argentina avanza hacia estándares logísticos similares a los de países de la región como Brasil y Chile.
Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina, destacó el alcance del hito: “Este traslado representa mucho más que la llegada del primer bitren a Córdoba: es la confirmación de que Argentina puede avanzar hacia un sistema más competitivo, sustentable y moderno. En Renault trabajamos para innovar en toda nuestra cadena de valor, reduciendo costos y huella ambiental”.
El bitren, compuesto por un camión tractor y dos semirremolques articulados, duplica la capacidad de carga respecto a un camión convencional manteniendo altos estándares de seguridad. Hasta ahora, su uso estaba restringido al corredor Córdoba–Rosario. Con la nueva normativa, su despliegue a nivel nacional permitirá unificar cadenas logísticas, fortalecer la industria y mejorar la competitividad del sector productivo.
El arribo del primer convoy a la planta cordobesa fue celebrado por Martín Miguel Morales, Gerente General de Supply Chain de Renault Argentina: “Este avance reduce tiempos y costos en nuestra cadena de suministro, disminuye la huella de carbono y contribuye a descongestionar rutas y puertos, con impacto positivo en la seguridad vial”.
El operativo se concretó gracias al trabajo conjunto entre Renault, el Puerto de Buenos Aires, Transporte Greco y la articulación público-privada con apoyo de los gobiernos nacional, provincial y municipal.
Principales beneficios de los bitrenes:
- Reducción de costos logísticos, con mayor eficiencia del sistema.
- Menos unidades necesarias para el mismo volumen transportado: menos viajes, menor consumo de combustible y menor desgaste de flota.
- Disminución de emisiones de CO? de hasta un 32% por tonelada.
- Mayor seguridad vial, gracias a sistemas avanzados de frenado y control de estabilidad.






















