RAM Dakota Nightfall Concept: así es el concept que anticipa la pick up mediana que será producida en Córdoba

RAM Dakota Nightfall concept

Lo habíamos anticipado, esta semana iba a haber novedades de la futura pick up mediana de RAM que será producida compartiendo línea de montaje y componentes con la Fiat Titano en la planta cordobesa de Ferreyra y ese momento llegó: la firma estadounidense presentó en Brasil el concept Dakota Nightfall que adelanta la denominación y parte de las características que tendrá la segunda integrante del Proyecto KP1.

A diferencia de la pick up que RAM comercializa en México con el nombre 1200 proveniente directamente desde China y que es un simple rebadge de la Titano con un cambio de emblemas, la compañía decidió recuperar el nombre Dakota para nuestra región, que remite a la recordada camioneta mediana de Dodge.

RAM Dakota Nightfall conceptLa otra gran diferencia está en su diseño. Si bien sigue compartiendo gran parte de la carrocería con su hermana de Fiat, los diseñadores de Stellantis lograron darle identidad propia y acercarla a otras pick ups de RAM: el frente fue completamente rediseñado, adoptando faros de Led con proyectores y un formato que justamente recuerdan a la Rampage o 1500, así como también una parrilla más grande con forma de trapecio. También se destacan las nervaduras del capot que caracterizan a la marca y que refuerzan su estilo robusto y agresivo.

De perfil, si bien mantiene la silueta y parte del estilo de la pick up de la que deriva, agrega su propia impronta con nueva carcasa para los espejos y manijas para las puertas. Mención aparte para las modificaciones en la suspensión que son exclusivas del prototipo: suspensión elevada con amortiguadores Fox, neumáticos todo terreno de 33 pulgadas y llantas de aleación de 18” con beadlock, pensadas para uso off road, estribos laterales, pasarruedas negros y espejos del mismo tono, así como la pintura y gráficos específicos. En el remate posterior, el diseño interno de los faros también es específico de RAM y sobresale el enorme logo de la marca sobre el portón. Incluye además ganchos de remolque integrados.

RAM Dakota Nightfall conceptPor el momento, no se dieron a conocer imágenes del interior, pero se sabe que contará con un diseño completamente diferenciado. De acuerdo a nuestros colegas del país vecino, tomará como base el habitáculo de la Changan Hunter -modelo con el que también comparte arquitectura-, aunque con un mayor nivel de refinamiento. Incluirá tablero específico con revestimientos en materiales sintéticos y plásticos engomados, doble pantalla (instrumental y sistema multimedia) y salidas de aire horizontales en el centro. La consola central será ancha y elevada, con la selectora de cambios, cargador inalámbrico para smartphones y un generoso compartimento bajo apoyabrazos. Los paneles de puertas también estarán acolchados, y los asientos, de diseño exclusivo, ofrecerán laterales ensanchados y una configuración en dos secciones con un toque más deportivo.

Mecánicamente, si bien tampoco se revelaron sus características, está prácticamente confirmado que compartirá el motor turbodiesel Multijet 2.2 de 204 CV y 450 Nm de par con la Fiat Titano, al igual que la caja automática de 8 velocidades y el sistema de tracción 4×4 con reductora. No se descarta alguna opción más potente como para diferenciarla aún más.

RAM Dakota Nightfall conceptDe acuerdo a la compañía, próximamente se irán conociendo más detalles de la nueva Dakota, que será lanzada en 2026 y estimamos, tendrá un posicionamiento superior al de la Titano, buscando complementarla en la franja superior del segmento.

Al respecto, Emanuele Cappellano, COO de Stellantis Sudamérica, afirmó: “La nueva RAM Dakota será el segundo modelo producido en el hub de pick-ups de Stellantis en Córdoba, Argentina. La flexibilidad y capacidad de esta planta -que recientemente recibió una inversión de U$S 385 millones- es clave para cumplir con las expectativas del cliente sudamericano y responder al gran volumen de este segmento”.

Por su parte, Martín Zuppi, Presidente de Stellantis Argentina, agregó: “Con el lanzamiento de este nuevo modelo RAM, reafirmamos la visión de consolidar al Polo Industrial Córdoba como un centro estratégico para la producción de pick-ups en la región. Esta planta, reconocida por su calidad y capacidad, suma ahora la fuerza y el legado de RAM, una marca icónica en el mundo de las camionetas. Es un orgullo que, gracias al talento y compromiso de nuestro equipo en Ferreyra, podamos producir en Argentina un vehículo que combina robustez, tecnología y el ADN 100% RAM para conquistar nuevos mercados”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *