Volvo Trucks & Buses Argentina obtuvo la certificación como Operador Económico Autorizado y refuerza su rol en el comercio exterior

Volvo Certificado OEA

Volvo Trucks & Buses Argentina fue distinguida por la Dirección General de Aduanas – ARCA con la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), dentro de la categoría de “Cumplimiento”. Se trata de un reconocimiento que la posiciona como una de las pocas empresas del sector automotor y del transporte de cargas que alcanzaron este estatus en el país, fortaleciendo su posicionamiento como actor estratégico en el ámbito del comercio exterior.

El concepto de Operador Económico Autorizado fue establecido por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) a través del programa SAFE, una iniciativa internacional que promueve prácticas seguras, trazables y eficientes en la cadena logística global. El objetivo central es facilitar el comercio internacional sin comprometer los estándares de seguridad. Hoy, este marco es adoptado por más de 180 administraciones aduaneras, responsables del 98% del comercio mundial.

“La obtención del OEA confirma que cumplimos con todos los requisitos fiscales, contables, operativos y documentales exigidos para ser considerados un operador confiable en el comercio exterior argentino”, expresó Diego D’Ardis, gerente de Logística e Importación de la compañía. Según explicó, este estatus les permitirá optimizar tiempos, anticipar procesos y responder con mayor agilidad en sus operaciones aduaneras, traduciéndose en beneficios directos para los clientes y proveedores.

El camino hacia esta certificación implicó una auditoría integral y la coordinación de diversas áreas internas. Natalia Pandolfelli, responsable de Comercio Exterior, detalló que el proceso involucró la presentación de documentación societaria y financiera respaldatoria, como balances certificados, estatutos y declaraciones juradas. “Fue un trabajo interdisciplinario que exigió el compromiso de toda la organización”, subrayó.

Desde el punto de vista operativo, esta validación otorga ventajas clave, como la prioridad en inspecciones y procedimientos en pasos fronterizos, el acceso a programas especiales de la Aduana y una mejor integración en acuerdos internacionales de reconocimiento mutuo. “Esto representa no sólo una mejora en nuestros procesos internos, sino una ventaja competitiva para nuestros clientes”, añadió D’Ardis.

En la región, cada vez más países han adoptado el modelo del OEA para fortalecer la confianza mutua entre el sector público y privado. Brasil, México, Colombia, Perú, Uruguay y Chile son algunos de los países que ya cuentan con programas consolidados. En otros mercados como Estados Unidos, Japón, Canadá, la Unión Europea o China, el OEA es una herramienta central para el comercio global.

Este logro se inscribe dentro de una estrategia global del Grupo Volvo, que busca elevar los estándares de seguridad y trazabilidad en todas sus operaciones logísticas. En ese sentido, la filial argentina ya trabaja en los siguientes niveles del programa: la categoría OEA Simplificación, orientada a profundizar la eficiencia operativa; y posteriormente, OEA Seguridad, que implica una revisión aún más rigurosa de los controles documentales y físicos. “Estamos proyectando una implementación escalonada que podría demandar entre uno y dos años por fase”, anticipó D’Ardis.

Más allá del impacto institucional, el reconocimiento también se refleja en mejoras tangibles para el usuario final. En un segmento como el del transporte pesado, donde la disponibilidad de partes y unidades es crítica, contar con procesos más predecibles y ágiles permite reducir tiempos logísticos, optimizar el abastecimiento y ofrecer un mejor servicio posventa.

Desde el relanzamiento del programa OEA en 2018 por parte de la entonces AFIP, un número reducido de empresas ha logrado obtener esta certificación en Argentina, principalmente en sectores como el farmacéutico, el alimenticio y el tecnológico. En el ámbito del transporte pesado, la distinción cobra especial relevancia. “Es un hito importante y nos enorgullece estar entre los primeros del rubro en alcanzarlo”, concluyó Pandolfelli.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *