
BMW Group Argentina continúa con la renovación y ampliación de la gama, aprovechando la gran demanda del segmento premium y la eliminación de las trabas a las importaciones junto con las facilidades para la homologación de nuevos vehículos. En ese sentido, tras el lanzamiento del imponente Serie 7, ahora llegó el turno del producto más deportivo de la compañía en el portfolio local, el nuevo M5.
Referente en prestaciones, tecnología y sofisticación, la versión deportiva del Serie 5 desarrollada por la división Motorsport, ahora sobresale además por contar con un sistema híbrido enchufable que ayuda no sólo a lograr una mayor performance, sino también a una mayor eficiencia y poder circular en modo eléctrico hasta 69 kilómetros (según ciclo WLTP).
Al respecto, Ivana Dip, CEO & Managing Director de BMW Group Argentina, afirmó: “Con el nuevo BMW M5 nos adentramos todavía más en la estrategia de apertura de tecnologías de BMW Group, al ofrecer ahora un inédito deportivo de alta gama con tecnología híbrida-enchufable. De esta manera, nuestra oferta sigue creciendo en distintos subsegmentos para ofrecer la propuesta indicada para cada cliente”.
Estas son sus características principales:
Lo nuevo:
Es la nueva generación del M5, presentada a nivel global a mediados del año pasado y que plantea una revolución en su historia al ser la primera electrificada. Para dejar un amplio margen de diferencia frente a sus rivales, la firma de Munich apuesta fuerte desde el primer momento: el nuevo M5 los supera holgadamente con sus 727 CV, provenientes de un sistema híbrido enchufable que combina un V8 con un motor eléctrico.
Comenzando por su estética, el nuevo M5 –al igual que el Serie 5- toma inspiración de su recordado antecesor con motor V10, con abultados pasarruedas y los faros que copian parte de su formato, eso sí, llevado al lenguaje de diseño actual de la marca, con la enorme parrilla del doble riñón –no tan exagerado como en el M4- parcialmente carenada y con su marco iluminado, más una también enorme toma de aire trapezoidal junto con dos canalizadores de aire triangulares en los extremos.
De perfil se destacan las llantas de aleación con terminación bitono diamantadas de 20 pulgadas en el eje delantero y de 21 pulgadas en el eje posterior, con la carcasa de los espejos en fibra de carbono y el marco de las ventanillas en un tono negro brillante con la inscripción M5 en el clásico arco Hofmeister. Mención aparte para el enorme techo panorámico de cristal, aunque también puede ser reemplazado por una pieza en fibra de carbono 30 kilos más liviana –porque el peso en esta versión sí es algo a considerar-. En el remate posterior sobresale el gran difusor que corona la parte inferior del paragolpes y las cuatro salidas de escape, de 100 mm de diámetro cada una.
Puertas adentro, más allá de los materiales de calidad y la habitual sobriedad de los productos de la marca, se destaca la tecnología: el tablero gira en torno a las dos enormes pantallas del BMW Curved Display, una de 12,3” y otra de 14,9” para el instrumental y el sistema multimedia. La mayoría de los mandos físicos fueron dejados de lado por comandos táctiles o de movimiento, lo que le otorga cierto minimalismo.
Al igual que el resto de la gama, cuenta con el sistema de navegación Live Cockpit Navigation Pro con un Head-up Display con tecnología de realidad aumentada, AirConsole con videojuegos a bordo, el Drive Assist Pro que agrupa varios sistemas de asistencia a la conducción como el control de velocidad crucero adaptativo con función Stop&Go, asistente de dirección y control de carril con activación ocular que permite realizar sobrepasos confirmando solo al dirigir la mirada al espejo retrovisor.
Equipamiento de confort (destacado):
butacas delanteras deportivas con regulación eléctrica, memoria y calefacción, sistema de climatización automática de cuatro zonas, volante deportivo multifunción forrado en cuero con regulación eléctrica y calefacción, techo corredizo panorámico, asientos traseros calefaccionados, Ambient lighting configurable, tapizado de cuero Merino, sistema multimedia BMW Live Cockit Professional con pantalla táctil de 12,3? y controlador rotativo iDrive, Apple CarPlay / Android Auto inalámbricos, Head-up display a color, sistema de sonido Bowers & Wilkins, servicios conectados BMW ConnectedDrive, cargador inámbrico y puertos USB-C delanteros y traseros, entre lo más importante.
Equipamiento de seguridad (destacado):
Paquete Driving Assistant Professional con Control de crucero adaptativo con Stop&Go, sistema de mantenimiento de carril con control de la dirección, asistente de estacionamiento Parking Assistant Plus, lector de señales de tránsito, cámaras con visión de 360°, asistente de maniobras automáticas, control de estabilidad y tracción (DSC/DTC), frenos con ABS/EBD/BA, airbags frontales, laterales delanteros y traseros, y de cortina, sistema de monitorización de presión de neumáticos, faros Matrix Led adaptativos, asistente de salida de carril con vibración táctil y alerta de colisión frontal, monitor de punto ciego (Blind Spot Detection) y alerta de tráfico cruzado trasero, entre otros ítems.
Mecánica:
El nuevo M5 parte de la base del conocido V8 de 4.4 litros, que aporta 585 CV. A eso se le añade el motor eléctrico tomado del XM que agrega 197 CV, logrando los mencionados 727 CV y un impresionante torque de 1.000 Nm, acoplados a la caja automática Steptronic de 8 velocidades y al sistema de tracción integral xDrive, con varios modos de funcionamiento, incluyendo uno que transmite toda la potencia y el par sólo al eje trasero. Alimentado por una batería de 18,6 kWh de capacidad, puede circular en modo eléctrico hasta 69 kilómetros.
Con todo este conjunto y a pesar de sus más de 2.500 kilos de peso, las prestaciones son bestiales: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 305 km/h. Posee además los modos de funcionamiento Híbrido, 100% eléctrico y el eControl, que mantiene la carga de la batería.
Ficha técnica: Ficha técnica BMW M5
Precio y garantía:
- BMW M5 xDrive: U$S 229.000 (incluye un wallbox de 7,4 kW=
- Garantía de 3 años o 200.000 kilómetros.