Sigue logrando hitos: la Fiat Toro alcanzó las 600.000 unidades producidas
Más allá de la llegada de nuevas competidoras, incluso dentro de la propia Stellantis como la RAM Rampage, la Fiat Toro sigue siendo la referente del segmento de pick ups compactas en la región. Fue pionera en la categoría y a lo largo de su vida comercial fue recibiendo continuas actualizaciones que le permitieron seguir manteniéndose como un producto atractivo y tecnológico, sin quedar relegada. Precisamente, a poco para introducir un nuevo facelift, la camioneta de la marca italiana acaba de lograr un nuevo hito: alcanzó las 600.000 unidades producidas en la planta brasileña de Pernambuco.
Lanzada en 2016, tomando como base la plataforma Small Wide -compartida con los Jeep Renegade, Compass, Commander y RAM Rampage-, rápidamente logró una gran aceptación al combinar un moderno diseño, con el confort de un SUV y la versatilidad de una pick up, atributos que la llevaron a ser líder en su segmento en Brasil, Argentina y en toda la región.
Este nuevo hito se dio al poco tiempo de haber incorporado el nuevo motor turbodiesel Multijet 2.2 de 200 CV y 450 Nm de torque, dejando de lado el Multijet 2.0 de 170 CV y 350 Nm de par. Se mantiene la caja automática de 9 velocidades y el sistema de tracción 4×4, configuración disponible para las versiones Volcano y Ranch. Vale recordar que también recientemente en el mercado brasileño, la Toro renovó la versión Ultra. Esta variante sigue posicionándose como tope de gama, pero esta vez entre las opciones nafteras, ya que dejó de lado el motor turbodiesel Multijet 2.0 por el naftero T270, 1.3 turbo de 175 CV y 270 Nm de torque. Con el cambio en la motorización, recibió otras modificaciones importantes: en lugar de la caja automática de 9 velocidades y el sistema de tracción 4×4, como otros vehículos de Stellantis que emplean esta configuración, se acopla a una caja automática de 6 velocidades y pasa a ofrecer sólo tracción delantera.
Continuando con el repaso de novedades de la Toro Ultra, recibió leves retoques estéticos, como las nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas pintadas de color negro, al igual que las molduras y un nuevo emblema T270 identificando al impulsor. Por supuesto, mantiene el cobertor de caja con tapa rígida, así como un enorme bolso en su interior que sirve para transportar objetos o equipaje de manera más segura y cubriéndolos del polvo. Puertas adentro, estrena nuevos revestimientos para las butacas, tapizadas en cuero con costuras en rojo.
Todos estos cambios, tanto en la variante Ultra como la llegada del nuevo motor diésel de 200 CV también se incorporarán a la gama comercializada en Argentina en los próximos meses. Además, la pick up recibirá antes de fin de año una nueva actualización estética y tecnológica y se rumorea que en una segunda etapa sumará una inédita variante electrificada BioHybrid.






















