Porsche Cayenne Electric: la firma de Stuttgart ya muestra la versión 100% eléctrica del SUV, con récord incluido

Siguiendo los pasos del Macan, aunque sin el error de no haber previsto versiones de combustión, Porsche está trabajando fuertemente en el desarrollo de la nueva generación del Cayenne y ya comienza a mostrarlo: el renovado SUV tuvo su primera aparición pública oficial en la legendaria prueba de montaña Shelsley Walsh, un evento que se celebra desde 1905 y es considerado uno de los más antiguos del mundo.
En este desafiante escenario, Gabriela Jílková -piloto de simulación y desarrollo del equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E- llevó al SUV eléctrico camuflado a recorrer los 914 metros de subida con pendientes de hasta el 16,7?%. En su primer intento, batió el récord anterior para un SUV por más de cuatro segundos, estableciendo un tiempo de 31,28 segundos. Aún más sorprendente fue la aceleración inicial: solo 1,94 segundos para cubrir los primeros 18,3 metros desde la línea de partida, una cifra comparable únicamente con monoplazas de competición equipados con neumáticos slick.
“La suspensión activa ofrece una estabilidad y precisión impresionantes. Me sentí completamente segura incluso en una pista tan exigente”, explicó Jílková. El prototipo ya contaba con el sistema Porsche Active Ride, que estará disponible en el modelo de producción. Este chasis activo mantiene la carrocería nivelada incluso en maniobras extremas y mejora la conexión con el asfalto mediante una distribución equilibrada de carga por rueda.
Michael Schätzle, vicepresidente de la gama Cayenne, aseguró que aunque la puesta a punto final aún está en desarrollo, “la potencia y el equipamiento del Cayenne que batió el récord ya eran prácticamente idénticos a los del futuro modelo de serie”.
Además del desempeño deportivo, la firma de Stuttgart también demostró la versatilidad del Cayenne Electric en situaciones cotidianas. Durante una filmación, el presentador británico Richard Hammond utilizó el SUV para remolcar un auto clásico de más de dos toneladas. Con un remolque total de aproximadamente tres toneladas, el modelo eléctrico respondió con soltura: “Llevábamos un peso considerable, pero nadie lo notaba. El Cayenne lo manejaba con facilidad”, comentó Hammond.
Porsche asegura haber diseñado la versión eléctrica con un enfoque robusto en todos los aspectos: desde la carrocería hasta la propulsión y la gestión térmica del sistema de alto voltaje. De hecho, se convertirá en uno de los primeros SUV eléctricos del mundo homologado para remolcar hasta 3.5 toneladas, según configuración.
“El Cayenne siempre se ha destacado por su versatilidad, y no quisimos hacer concesiones con esta nueva generación”, remarcó Schätzle. Aunque Porsche continuará ofreciendo versiones híbridas y a combustión hasta bien entrada la próxima década, señaló que “solo la electrificación permite alcanzar niveles de rendimiento como los que mostramos por primera vez en Inglaterra”.
El Cayenne Electric volverá a presentarse públicamente entre el 10 y el 13 de julio durante el Festival de la Velocidad de Goodwood, donde será exhibido con su característico camuflaje, anticipando uno de los lanzamientos más importantes del año para la marca alemana.