Land Rover Defender 2026: sutiles retoques y mejoras tecnológicas para el icónico SUV

Tras la revolución que representó renovar por completo su modelo más icónico, que dejó de lado la simpleza y rusticidad para ser un auténtico SUV de lujo pero sin perder su esencia off road, Land Rover presentó oficialmente la línea 2026 del Defender, y aunque los cambios son sutiles, apuntan a mantener al icónico SUV como un referente. La actualización, ya disponible en el Reino Unido, abarca todas las variantes del modelo -incluyendo las carrocerías 90, 110, 130 y la versión Octa (V8)- e introduce mejoras en diseño, tecnología y personalización.
A nivel estético, el Defender 2026 incorpora una nueva firma de Led en el frente, ópticas traseras oscurecidas, paragolpes rediseñados y una parrilla con terminación oscurecida de serie. Las tomas de aire y las inserciones del capot también fueron revisadas con un texturizado más moderno. La gama de colores exteriores suma dos nuevas opciones: Verde Woolstone y Gris Borasca, mientras que las llantas de aleación de 22 pulgadas con múltiples rayos y tono gris oscuro amplían las posibilidades de configuración.
En el caso del exclusivo Defender Octa, se destacan detalles diferenciadores como la pintura Azul Sargasso, fibra de carbono y grafito texturizado, tanto en la carrocería como en el interior. Además, la marca amplió su oferta de accesorios, que incluye ahora una lista más extensa junto a los tradicionales paquetes Explorer, Adventure y Urban. Entre las nuevas opciones se encuentran portaequipajes, barras transversales, estribos laterales, protección de bajos, cabestrante con cubierta de fibra de carbono y calcomanías en negro mate para el capot.
Puertas adentro, estrena una pantalla más grande para el sistema multimedia, de 13,1 pulgadas, y agrega nuevos espacios de almacenamiento distribuidos por el habitáculo. También se amplía el paquete de asistencias a la conducción, con sistemas como el control de crucero adaptativo para uso off-road y monitor de atención del conductor.
Mecánicamente, no hay novedades: se mantienen los motores nafteros y diésel -algunos con asistencia mild-hybrid- y la versión híbrida enchufable. Todas las variantes cuentan con tracción total y caja automática de ocho velocidades. El Defender Octa sigue siendo el más potente de la gama, impulsado por un V8 biturbo mild-hybrid de 4.4 litros que entrega 626 CV y hasta 800 Nm de torque. Tras su lanzamiento en Reino Unido, en los próximos meses arribará al resto de Europa, Asia, Norteamérica y también a nuestra región, aunque de manera paulatina.