Alpine A390: 470 CV y 555 km de autonomía para el SUV coupé eléctrico que representa una nueva era para la firma de Dieppe

Alpine, la histórica división deportiva de Renault ahora convertida en marca independiente, deja atrás los motores de combustión para abrazar la electrificación. En esta nueva etapa, su filosofía de alto rendimiento se mantiene intacta, aunque adaptada a las exigencias tecnológicas y ambientales del presente. Tras el reciente debut del A290 -la variante deportiva del Renault 5 E-Tech-, la firma de Dieppe presenta ahora al A390, su modelo más grande hasta la fecha: un SUV coupé que será producido en Europa y para Europa.
Estéticamente, el A390 se desmarca de los SUV tradicionales. Con 4,61 metros de largo, 1,88 de ancho y apenas 1,53 de alto, su silueta fastback prioriza la aerodinámica sin perder identidad. Alpine lo define como “un auto de carreras con traje”, y su diseño responde a esa premisa: techo con ángulo de 17°, tomas de aire cuidadosamente estudiadas, flaps traseros y un difusor con inclinación de 8°, inspirado en los prototipos LMDh de competición. Incluso el discreto alerón negro y los guiños al mítico A110 refuerzan esa herencia deportiva, de hecho, su silueta es bastante similar a la de un A110 pero con anabólicos.
Puertas adentro, el A390 refleja el cambio de paradigma en Alpine: se trata del modelo más familiar de su historia, con un enfoque en el confort sin abandonar su carácter deportivo. Los materiales de calidad, el azul característico de la marca y el diseño orientado al conductor dominan el ambiente. Dos grandes pantallas -de 12,3 y 12 pulgadas- componen el tablero, con una clara inspiración en los productos de Renault, mientras que detalles analógicos como el mando del climatizador apuntan a lograr una mayor funcionalidad.
También sobresale por su equipamiento, que incluye bomba de calor, asistentes de conducción, cámaras 360° y un amplio espacio en las plazas traseras, donde adultos de hasta 1,85 metros pueden viajar cómodamente. El baúl ofrece una capacidad de 532 litros, posicionando al modelo como una opción versátil frente a un coupé tradicional, aunque no posee un baúl delantero como otros eléctricos.
El SUV estrena una evolución de la plataforma AmpR Medium, adaptada con arquitectura tipo «monopatín» y distribución de peso casi perfecta (49% delantera / 51% trasera). Cuenta con tres motores eléctricos: dos en el eje trasero y uno en el delantero, con tracción total y neumáticos Michelin desarrollados específicamente para este modelo.
Habrá dos versiones iniciales. La A390 GT entrega 400 CV y 650 Nm de par, acelerando de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. Por encima, la A390 GTS alcanza los 470 CV y 808 Nm, reduciendo el tiempo a 3,9 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 220 km/h. El sistema Active Torque Vectoring gestiona la entrega de potencia en tiempo real según las condiciones de manejo, con cinco modos de conducción (Save, Normal, Sport, Perso y Track) y el control de estabilidad totalmente desconectable. Entre los guiños a la Fórmula 1 se destacan dos botones: uno para ajustar la regeneración (incluyendo modo “One Pedal”) y otro, en rojo y con la leyenda OV (Overtake), que ofrece un extra de potencia durante 10 segundos. La función se recarga en 30 segundos.
En cuanto a su alimentación, el A390 equipa una batería de 89 kWh desarrollada por la empresa francesa Vektor, con sistema de refrigeración específico y tecnología de 400V. La autonomía homologada alcanza los 555 km. A nivel de carga, puede recuperar hasta el 80% de capacidad en menos de 25 minutos mediante corriente continua de hasta 190 kW. En alterna, admite hasta 22 kW y es compatible con sistemas de carga bidireccional.
A pesar de su naturaleza eléctrica, Alpine busca brindar una experiencia emocional al volante. Para ello desarrolló Alpine Drive Sound, un sistema que emite sonidos sintéticos deportivos sin simular motores térmicos ni cambios de marcha, ofreciendo así una identidad propia.
Su llegada a los concesionarios del Viejo Continente está prevista para finales de este año. En una segunda etapa podría arribar a otros mercados extranjeros. Seguramente, pronto Franco Colapinto y Pierre Gasly lo promocionen en algún GP de la Fórmula 1.
Que lindo se ve esto !!!!
Alta NAVE diria mi hijo en todo aspecto , diseño descomunal , quien lo abra dibujado