Nuevo Suzuki Jimny 5 puertas: lanzamiento en Argentina, desde U$S 41.900
Luego de su presentación a nivel global en 2023, finalmente llegó a Argentina la esperada versión de 5 puertas del icónico Suzuki Jimny. El todoterreno que se convirtió en uno de los pilares de la gama de la marca japonesa a nivel global mantiene una gran demanda en todos los mercados que se comercializan y ahora, ya dejando atrás las trabas a las importaciones, pudo arribar a nuestro mercado.
Con el objetivo de complementar la gama del 3 puertas y ofrecer mayor versatilidad, esta variante ya está disponible en los concesionarios de la red de Inchcape Argentina, manteniendo los atributos ya conocidos del Jimny.
Estas son sus características principales:
Lo nuevo:
Es la esperada variante de 5 puertas del icónico todoterreno de la firma nipona, que mantiene sus reconocidas cualidades off road, agregando un plus de versatilidad y espacio frente a la versión de 3 puertas.
Desarrollada a partir de la carrocería convencional de 3 puertas, para incorporar las puertas traseras, mejorar el espacio para los pasajeros y el de carga, el largo total se incrementó en 34 centímetros, pasando de 3,64 metros de largo a 3,98 metros, por lo que ni siquiera llega a los 4 metros. Como era de esperarse, también aumentó la distancia entre ejes, pasando de 2,25 a 2,59 metros. El ancho y el alto no sufrieron cambios, mientras que el peso subió exactamente 100 kilos, de 1.095 a 1.195 kilogramos.
Estéticamente, esta variante mantiene casi intacto su diseño, a excepción obviamente del agregado de las puertas traseras, que respeta el estilo de la versión de 3 puertas, con ventanillas rectangulares, también sobre el pilar D, para cortar con tanta superficie de chapa y le aporta además más luminosidad al habitáculo. Contrariamente a lo que se esperaba, no añade ninguna actualización o facelift en el sector frontal ni posterior. El resultado final está muy bien logrado y se integra naturalmente al estilo del Jimny.
Puertas adentro, además del mayor espacio para los pasajeros que viajen atrás, la única novedad es la nueva pantalla del sistema multimedia, ahora de 9 pulgadas en reemplazo de la anterior de 7 pulgadas. Otra mejora es que ofrece compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica.
Versiones:
La variante de 5 puertas está disponible únicamente en el nivel de equipamiento GLX, con caja manual o automática. Se mantienen a la venta las versiones de 3 puertas.
Equipamiento de confort:
Climatizador automático, volante multifunción forrado en cuero, computadora de a bordo, control de velocidad crucero, levantavidrios eléctricos, cierre centralizado, espejos eléctricos, columna de dirección regulable en altura, sistema multimedia con pantalla táctil, USB/MP3/AUX/Bluetooth y cámara de retroceso.
Equipamiento de seguridad:
Toda la gama dispone de 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos con ABS/EBD, control de tracción, control de estabilidad, cinturones inerciales de 3 puntos, anclajes Isofix, luces antiniebla, asistente al arranque y descenso de pendientes.
Mecánica:
A nuestro mercado llega con una única motorización, el propulsor naftero 1.5 VVT (con distribución variable) de 4 cilindros en línea y 16 válvulas, que desarrolla una potencia de 102 CV y 130 Nm de torque, asociado a una caja manual de 5 marchas o a una transmisión automática con convertidor de par de 4 velocidades y al sistema de tracción integral AllGrip Pro con reductora.
Ficha técnica:
Precio y garantía:
- Suzuki Jimny 5p. GLX MT: U$S 41.900
- Suzuki Jimny 5p. GLX AT: U$S 43.900
- Garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.























Increible que se venda ese autito a mas de 40000 dolares . Solo lo explicaria el fanatismo por la marca y la irracionalidad.