No sólo eléctrico: BMW confirmó que el próximo M3 también tendrá una versión de combustión con un 6 cilindros en línea y casi 700 CV

BMW M3 eléctrico fotos espía

BMW está apostando mucho por la electrificación, gran parte de su gama ya cuenta con una versión 100% eléctrica, pero la compañía también sabe que hay miles -o millones- de clientes que siguen prefiriendo los motores de combustión y tampoco los van a descuidar. Al contrario, quieren dejar contentos a ambos y para los más puristas hay muy buenas noticias: el próximo M3 tendrá una versión de combustión y conservará la icónica configuración de 6 cilindros en línea.

Si bien ya es oficial que habrá una variante completamente eléctrica, desarrollada sobre la plataforma Neue Klasse, con una arquitectura de 800 voltios y más de 700 CV, la firma de Munich también mantendrá vivo el rugido del motor a combustión en el M3. En una entrevista con el medio británico Top Gear, el Dr. Mike Reichelt, jefe del proyecto Neue Klasse, confirmó que la compañía trabaja en una nueva motorización de seis cilindros para el futuro M3, distinta a la utilizada actualmente. “También ofreceremos el M3 con un nuevo tipo de motor de seis cilindros y será el mejor M de la historia en términos dinámicos», anticipó.

BMW M3 CompetitionActualmente, el M3 equipa el conocido propulsor S58: un seis cilindros en línea biturbo de 3.0 litros que entrega hasta 523 CV en su versión más potente. Todo indica que la nueva mecánica podría ser una evolución de este motor o contar con la asistencia de un sistema híbrido, aunque la compañía todavía no reveló detalles concretos. Lo que sí se anticipa es una mejora considerable en la potencia, que buscaría acercarse a los niveles prometidos para la versión eléctrica, es decir, en el rango de los mencionados 700 CV.

En este contexto, BMW despejó cualquier duda sobre un posible downsizing. A diferencia de Mercedes-Benz, que optó por un motor de cuatro cilindros para el último C63 y que la propia firma reconoció que no fue una decisión muy aceptada por sus clientes, su rival bávara descarta por completo esa estrategia. «Sería realmente difícil ofrecer el mismo nivel de prestaciones», aseguraron.

BMW M3 eléctrico fotos espíaLa próxima generación del M3 también incorporará importantes avances tecnológicos. Entre ellos se destaca el sistema de control dinámico “Heart of Joy”, que debutó en el prototipo Vision Driving Experience. Este nuevo cerebro electrónico gestionará múltiples parámetros del vehículo -como el motor, los frenos, la regeneración de energía y la dirección- y, según BMW, podrá procesar información hasta diez veces más rápido que los sistemas actuales, brindando una “precisión excepcional”.

Reichelt subrayó que la prioridad del nuevo M3 no será simplemente la aceleración en línea recta. “Ya no se trata de crear un coche con el 0 a 100 km/h más rápido posible, sino de lograr una dinámica precisa. Eso es lo que permite nuestra nueva unidad de control: entrás en una curva con un ángulo determinado y no necesitás corregir la trayectoria”, explicó.

La plataforma Neue Klasse debutará oficialmente en 2025 con el nuevo Serie 3, cuyo arribo al mercado está previsto para principios de 2026. Por su parte, la versión M3 -tanto en su variante eléctrica como en la de combustión- llegaría entre finales de 2026 y comienzos de 2027.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *