Crecimiento en Argentina: con la producción en Córdoba y mayor disponibilidad de unidades, Volkswagen Camiones y Buses aumentó notablemente su market share

Volkswagen Delivery y Constellation producción Córdoba

Fue un excelente año para Volkswagen Camiones y Buses en Argentina, un año de recuperación y de reafirmar su apuesta por el país con la producción del Constellation, Delivery y el chasis Volksbus, que le permitieron finalizar el 2024 en el podio de las marcas más vendidas de vehículos pesados. De hecho, fue el mercado con mayor ritmo de crecimiento en la región.

Volkswagen Delivery y Constellation producción CórdobaAdemás del buen balance, la compañía también celebró haber enviado 45.000 unidades a lo largo de su historia en nuestro país, lo que demuestra su importancia a nivel regional, ubicándose sólo por detrás de Brasil. Con alrededor de 1.800 unidades patentadas durante 2024, el salto fue realmente notable con respecto a 2023 cuando se habían registrado apenas 696 unidades. Desde la marca, destacan que se llegó a esta cifra gracias al trabajo en el Centro Industrial Córdoba con la fabricación del Constellation 17.280 y los Delivery 11.180 y 9.170, trío que lidera las ventas de Volkswagen, así como la labor de su red comercial, representada por 12 concesionarios y 17 puntos de venta que cubren todo el país.

Por su parte, también aumentó un 46% la importación de vehículos extrapesados, volumen dominado principalmente por los Meteor 28.460 y Constellation 33.460. Entre los buses, se destaca el Volksbus 15.190, también producido allí. Para fortalecer aún más la presencia de la marca en otros países, Volkswagen Camiones y Buses anunció el nombramiento de Frank Gundlach como nuevo director de Mercados Internacionales.

Volkswagen Constellation 25.460 y MeteorCon amplia experiencia en el sector automotriz y, hasta ahora, director general de Volkswagen Camiones y Buses en México, Gundlach tendrá la misión de liderar el equipo responsable de las exportaciones, buscar alianzas estratégicas y ampliar la presencia internacional de VW.

«La internacionalización de la marca es uno de nuestros principales pilares de crecimiento y cada vez venimos invirtiendo más en este aspecto. La llegada de Frank demuestra nuestro compromiso de expandir el negocio en el mercado extranjero y estoy seguro de que, juntos, podemos alcanzar nuevas alturas. En medio de la renovación, no podemos dejar de agradecer a Leonardo Soloaga, quien decidió retirarse, por sus años de dedicación para consolidar la marca en los mercados internacionales. En esta nueva etapa buscaremos llegar aún más lejos», destacó Roberto Cortes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *