Sedán renovado: Chevrolet presentó una actualización del Monza en China

chevrolet monza

Aunque inicialmente fue pensado como un producto para China, el Chevrolet Monza ya se comercializa en otros mercados fuera del Gigante Asiático como México –denominado allí como Cavalier- reemplazando al Cruze, por lo que este modelo cobra mayor relevancia aunque por ahora eso no signifique que también lo reemplace en nuestra región. La novedad es que el sedán acaba de recibir una profunda actualización, poniéndose a tono con los últimos lanzamientos de la marca.

chevrolet monza

Quienes nacimos en la década de los 90, o antes, recordarán esta denominación, utilizada en un sedán que si bien no fue de los más vendidos en Argentina –sí en Brasil- formó parte de la flota policial durante varios años junto con otros vehículos importados para ese mismo fin, como el Chrysler/Dodge Spirit. Hace dos años atrás, General Motors decidió revivir este nombre –de origen Opel- para un tricuerpo algo más pequeño que el Cruze que, como señalamos anteriormente, fue pensado sobre todo para el mercado chino.

Si bien la serie anterior ya contaba con un estilo muy similar al del nuevo Onix, ahora anticipa el estilo que tendrán los nuevos productos de la marca y posiblemente una futura actualización del hatch/sedán del segmento B. En este caso, se destaca la enorme parrilla y toma de aire central, más grande incluso que la versión pre-restyling, con un marco cromado que extiende hacia los faros, más finos y alargados. Su apariencia es bastante sobria y con este rediseño, ganó algo de personalidad.

chevrolet monza

Puertas adentro la renovación fue mucho más profunda e incorporó un nuevo tablero que tiene como protagonista a dos enormes pantallas unidas o superpuestas entre sí, similar al de la Tracker RS China y que adelanta justamente el estilo que tendrán los productos de Chevrolet también en nuestra región, de hecho, la nueva Montana también contaría con un tablero similar. Se renovaron también las salidas de aire y los comandos de la climatización, de aspecto más refinado.

Creado bajo la plataforma GM-PATAC-K (una variante simplificada de la D2XX), es menos costosa y tecnológica de producir que la del Cruze, su porte es levemente inferior al mediano producido en Argentina, ya que mide 4,63 metros de largo (vs 4,66 m), 1,79 m de ancho, 1,48 m de alto y 2,64 m de distancia entre ejes.

chevrolet monza

Mecánicamente, en China está disponible con dos motorizaciones nafteras, un 1.5 de 114 CV y un 1.3 turbo de 163 CV, asociado a un sistema mild-hybrid con sistema eléctrico de 48V. En todos los casos, la transmisión pasa a ser una caja automática de doble embrague y 6 velocidades.

Ya disponible en China, su llegada a nuestra región no está definida, de hecho y de acuerdo a la marca, el Cruze aún tiene algunos años más por delante, aunque tampoco está claro si tendrá un sucesor bajo el mismo formato o su lugar será ocupado por un SUV como ya sucedió con algunos de sus rivales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *