¿Vuelve el Plan Canje?: el Gobierno estaría evaluando impulsar un proyecto similar para renovar el parque automotor e impulsar las ventas

concesionario vw

A pesar del repunte de ventas que se viene registrando mes a mes, Argentina enfrenta un desafío estructural en su parque automotor: la edad promedio de los vehículos alcanzó los 14,3 años en 2024, frente a los 13 años de 2023, según la Asociación de Fábricas de Componentes (AFAC). Para revertir este envejecimiento, el organismo calcula que serían necesarias 1,1 millones de unidades 0 km por año, mientras que las proyecciones actuales prevén 650.000 vehículos para 2025 y 700.000 para 2026, cifras aún muy por debajo del objetivo.

El principal obstáculo sigue siendo el alto precio de los autos y las condiciones crediticias restrictivas. Las tasas de interés elevadas limitan el acceso al financiamiento, y los créditos más baratos -por debajo del 40% anual- son limitados en cupos, montos y plazos, lo que deja las cuotas fuera del alcance de la mayoría de los compradores. Según Martin Galdeano, presidente de Ford Argentina, para alcanzar un volumen cercano a 1,2 millones de unidades anuales, la financiación debería cubrir al 90% de los vehículos, frente al 50% actual.

En este contexto, el Gobierno analiza la implementación de un Plan Canje sostenible, diseñado para incentivar la renovación del parque automotor sin recurrir a subsidios directos. La propuesta permitiría a los usuarios entregar su auto usado como parte de pago para acceder a un vehículo 0 km, dinamizando el mercado y “poniendo la rueda en movimiento”, según fuentes oficiales.

Para aumentar el valor de los vehículos usados, se amplió la lista de autopartes que los desarmaderos habilitados pueden recuperar, pasando de 30 a 142 piezas. Esto permite que los autos retirados del parque mantengan valor técnico o que sus propietarios obtengan un cupón aplicable a la compra de un auto nuevo, reforzando la efectividad del Plan Canje.

Por el momento, se trata de un proyecto en estudio que comienza a resonar entre las autoridades del gobierno pero que podría recibir luz verde en los próximos meses, todavía sin anuncios oficiales.

Fuente: La Voz

1 respuesta

  1. gustavo dice:

    No entiendo como sin subsidios del estado un vehiculo usado podra conservar su valor y ser seducido a la entrega de canje . Le quitaran impuestos a los cero que acepten el bono del canje ?? seria un subsidio indirecto tambien . Realmente parece mas una intencion que una experiencia logica y seductora para el propietario .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *