
Mientras la Multivan T7 está próxima a presentarse, Volkswagen también avanza con el desarrollo de su variante eléctrica, la versión de producción del concept ID Buzz que buscará convertirse en una reinterpretación moderna de la icónica Kombi. Pero además, tendrá una característica adicional que acercará el futuro de la movilidad: contará con un modo de conducción autónoma que será probado en diversas ciudades del mundo con el objetivo de incorporarlo a los productos de la gama ID.
Además de avanzar en su estrategia de electrificación, la firma de Wolfsburg también apunta a impulsar la conducción autónoma. Para ello, cuenta como socia a Argo Al, compañía especializada en esta tecnología con la que planea contar con centros de prueba en varias ciudades, comenzando este mismo año en Munich. Para estos ensayos se utilizarán unidades del ID Buzz para traslados particulares y colectivos. En una segunda etapa, está previsto ampliar estos test en urbanizaciones importantes como Miami (Florida) y Austin (Texas) en Estados Unidos. En ese sentido, también la empresa Moia, la segunda socia de VW en este proyecto, contará con una gama de vehículos autónomos que comenzará a operar en Hamburgo (Alemania) hacia finales de este año. El objetivo es ampliar este servicio en un grupo de ciudades seleccionadas hacia 2025.
Para ello, el ID Buzz equipará un sistema de radares, cámaras y sensores Lidar que serán justamente los componentes que la marca probará para verificar su correcto funcionamiento e interacción en condiciones de uso y tráfico real. Si todo sale de acuerdo a los planes de la compañía, el sistema de conducción autónoma tendría que estar disponible hacia 2025, primero como un servicio de movilidad y luego en vehículos particulares.
Vale recordar que este es el segundo anuncio importante sobre la van eléctrica: la firma alemana firmó el año pasado un acuerdo con el gobierno de Qatar, que busca impulsar una solución de transporte sustentable de cara al Mundial de Fútbol de 2022, por lo que se convertirá en el proveedor oficial de movilidad del evento, suministrando una flota de vehículos eléctricos y autónomos que circularán por la ciudad capital de Doha. Entre todos ellos, la que sin dudas se llevará todas las miradas será la versión definitiva del concept ID. Buzz, modelo del cual Volkswagen se comprometió a proveer una flota de al menos 35 unidades, inclusive con tecnología de conducción autónoma.
Estos vehículos formarán parte del proyecto denominado Qatar Mobility, un sistema de transporte con capacidad para transportar por lo menos cuatro pasajeros por el área de Westbay en recorridos semi fijos, donde se concentrarán la mayoría de los equipos y los partidos entre los diferentes seleccionados. Además de los 35 ID. Buzz –cuyo nombre definitivo sería ID.7-, la firma de Wolfsburg aportará otros 10 buses Scania, también eléctricos y autónomos.
El ID. Buzz o ID.7 estará desarrollado sobre la plataforma MEB estrenada en el ID.3, con tracción trasera y las baterías ubicadas en el piso del vehículo. Se sabe que tendrá dos configuraciones de motorización, una con un solo propulsor de 203 CV y otra con dos impulsores –totalizando unos 305 CV-, tracción integral y una autonomía que debería rondar los 700 kilómetros.