Transición completa: el actual Volkswagen Golf VIII será la última generación con motores de combustión

Volkswagen golf

Momento de renovación, replanteo de algunos planes y confirmación de otros en Volkswagen: tras la asunción de Thomas Schäfer como nuevo CEO, la marca reescribió parte de su estrategia de electrificación, manteniendo sus objetivos pero con un enfoque algo diferente en sus productos, buscando apoyarse en su historia y sus íconos. El caso más claro es el del concept ID.2all, que dejó de lado la propuesta tipo SUV para acercarse más a la de un Golf 100% eléctrico. Precisamente, las novedades ahora giran en torno al hatchback mediano que también tiene un horizonte claro: el actual Golf VIII será el último en contar con motores de combustión.

Así lo anticipó el propio Schäfer durante una entrevista con el diario alemán Automobilwoche, lo que refuerza la teoría de que su lugar sería ocupado por la versión de producción del ID.2all, cuya denominación definitiva se espera que sea justamente ID.Golf: “El modelo actual está listo para el final de la década. Luego tenemos que ver cómo se desarrolla este segmento. Si el mundo se da un cambio completamente diferente al esperado en 2026 o 2027, podríamos desarrollar un vehículo totalmente nuevo, pero no creo que eso suceda. Hasta ahora, eso no se espera”, anticipó, dando a entender que el Golf VIII estirará su ciclo comercial hasta cerca de 2030, año en el que la compañía completaría su transición hacia la electrificación total en Europa.

Volkswagen Golf VIIIHasta hace unos meses atrás se rumoreaba que la firma de Wolfsburg planeaba desarrollar una novena generación del hatchback equipando aún motores de combustión con algún grado de electrificación, pero por las recientes declaraciones del ejecutivo, todo parece indicar que la actual será la última. Por lo pronto, lo primero que llegará va a ser una importante actualización para la octava generación: estéticamente, no habría modificaciones tan profundas pero sí puertas adentro. Según medios de prensa europeos, gran parte de la plancha frontal será renovada para alojar a una nueva y enorme pantalla para el sistema multimedia, que sobresale más del conjunto y con características muy parecidas a la que utilizará la Tiguan. Más allá de esta transformación estética, también incorporará más sistemas de asistencia a la conducción y servicios digitales conectados.

La presentación del facelift del Golf estaría prevista para el segundo semestre del año que viene, aunque incluso podría retrasarse hasta principios de 2024 debido a la falta de componentes que afecta a la industria automotriz de manera global y a que la marca está priorizando la provisión de piezas para su gama de vehículos eléctricos. Así, se mantendría en el mercado hasta 2028, año en el que podría ser reemplazado por completo por el ID.2all o ID.Golf.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *