También de combustión: Jeep prueba el nuevo Avenger con motor 1.2 PureTech –que podría llegar a nuestra región-

jeep Avenger

Fue una de las principales novedades del Salón de París y aunque el protagonismo se lo llevaron las versiones 100% eléctricas, incluyendo el 4×4 Concept, el Jeep Avenger será un producto de carácter global y que también tendrá variantes con motor de combustión para algunos mercados donde la demanda lo justifique o la electrificación no esté tan avanzada.

Precisamente, una de estas versiones convencionales fue fotografiada recientemente en Europa en su fase final de pruebas y ya sin camuflaje en su carrocería. Por sus características estéticas, podríamos estar ante la versión base del SUV, con llantas de diseño más simple sin terminación diamantada o bitono y la ausencia de barras de techo y otros detalles que realcen su imagen. Más allá de esto, lo que revela que posee un motor de combustión es la salida de escape en el paragolpes trasero y la ausencia de la calco de color amarillo que identifica a los vehículos experimentales con algún tipo de electrificación y que es obligatoria en el Viejo Continente.

jeep Avenger

La fórmula elegida para el hermano menor del Renegade es por demás conocida en el Grupo Stellantis: al igual que otros productos desarrollados sobre la plataforma CMP, el propulsor será el PureTech 1.2 turbo de tres cilindros, que en este caso entregará una potencia de 100 CV, acoplado a una caja manual de 6 velocidades, tal como revela el configurador del Avenger.

El contar con una versión convencional es el principal factor que acerca su llegada a nuestra región: según medios de prensa brasileños, al consultar a directivos de la compañía sobre su posible comercialización en América del Sur, desde Stellantis aseguraron que está en estudio y que de concretarse, sería producido en el país vecino, algo que suena lógico considerando que allí –al igual que en la planta de El Palomar- también fue radicada la plataforma CMP.

jeep Avenger

Con un porte algo más pequeño que el Renegade, su diseño combina los rasgos clásicos de Jeep con identidad propia y también algo del family feeling actual: en el frente se destaca la infaltable parrilla de las 7 y los faros de Led rectangulares –divididos por las luces de circulación diurna- El paragolpes cuenta con una toma de aire de formato trapezoidal y protecciones plásticas en la zona inferior, al igual que los guardabarros, zócalos y los bajos de la carrocería. De perfil sobresalen los marcados pasarruedas que transmiten una sensación de mayor robustez y una línea de cintura alta, sin tercera ventanilla en el pilar C y con las manijas de las puertas traseras “escondidas” en el marco.

Si se confirma su desembarco en nuestra región, recién habría que esperar su lanzamiento para 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *