Salón de Sao Paulo 2025: Avenger, Cherokee y Recon, las novedades de Jeep para la región

A pesar de las múltiples marcas chinas que están ganando protagonismo en Brasil, las automotrices tradicionales también quieren llamar la atención y una de las que más se está luciendo en el Salón de Sao Paulo es Jeep por la relevancia de los productos que llevó a la muestra del país vecino y que anticipan parte de su portfolio para los próximos años.

Jeep Avenger BREn primer lugar, la novedad más importante para Sudamérica es el nuevo Avenger, que pronto iniciará su producción en serie en la planta de Stellantis de Porto Real, donde compartirá línea de montaje con los Citroën C3, Aicross y Basalt. Posicionado por debajo del Renegade, está desarrollado sobre la plataforma CMP y estará disponible en las versiones Altitude, Longitude, 85th Anniversary y Sahara, todas impulsadas por la mecánica T200 Hybrid, con el 1.0 turbo que en el país vecino entrega 125 CV/130 CV (a nafta o etanol respectivamente), asistido por un sistema mild-hybrid de 12V y caja automática CVT con 7 marchas simuladas. Para develación, Jeep replicó la presentación de la primera Grand Cherokee, rompiendo una vidriera para hacer su aparición en el salón (foto de portada). Tras su debut en Brasil, también llegará a Argentina para competir con la Honda WR-V, Volkswagen Tera, Renault Kardian y Toyota Yaris Cross.

Jeep Cherokee 2026Otro producto que tiene grandes chances de regresar a la región es el Cherokee. La sexta generación de su D-SUV se renovó por completo, tanto a nivel estético como tecnológico. Desarrollado sobre la plataforma STLA Large, está impulsado por una mecánica híbrida que combina un motor 1.6 turbo con dos motores eléctricos con los que entrega 213 CV, con caja automática y tracción 4×4. Por supuesto mantiene destacables capacidades off road.

Jeep ReconPor último y como estreno casi en simultáneo con Estados Unidos, la firma de las siete barras presentó el Recon, su flamante SUV 100% eléctrico, que hereda las capacidades todo terreno y la modularidad del icónico Wrangler, pero con más tecnología y mayor porte. Desarrollado sobre la plataforma STLA Large, está impulsado por un motor de 650 CV y puede recorrer hasta 400 kilómetros. Si bien su llegada aún no está confirmada, que Jeep lo haya exhibido en la muestra brasileña y considerando su estrategia de electrificación global, hay buenas chances de que desembarque a corto o mediano plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *