Salón de San Pablo 2018: la organización empieza a develar los primeros detalles
Como muchos saben, el Salón del Automóvil de San Pablo se realiza de manera alternada con el de Buenos Aires y, como el año pasado se llevó a cabo la muestra argentina, este año es el turno de Brasil. Para empezar, ya tiene una fecha y un lugar definido: desde el 8 al 18 de noviembre en el enorme Sao Paulo Expo, un predio diseñado para todo tipo de exposiciones que se inauguró justamente en la edición anterior.
Recientemente, la organización, a cargo de la empresa Reed Exhibition Alcantara Machado junto con ANFAVEA (Associação Nacional dos Fabricantes de Veículos Automotores) develó algunos detalles más que anticipan cómo será la muestra paulista: a nivel de infraestructura, y ya con la experiencia acumulada en 2016, prometen solucionar los problemas de energía y de tráfico que se sucedieron en la edición pasada. Además se habilitarán nuevos accesos y salidas para mejorar el flujo de vehículos dentro y hacia afuera de las instalaciones. También habrá 4.500 cocheras cubiertas y 1.500 descubiertas.

Pasando a lo más importante para nosotros, las novedades, se espera que sean exhibidos más de 500 autos, con varias novedades de carácter regional o incluso alguna primicia internacional, tanto de fabricantes locales como de importadores.
Hasta el momento, 30 marcas confirmaron su participación. Todavía se aguarda la respuesta del Grupo PSA y Jaguar/Land Rover, mientras que JAC Motors (una automotriz china que tiene planes de desembarcar en Argentina) y Volvo ya anticiparon que no estarán presentes en el evento.
La característica principal que identificará a esta nueva edición del Salón de San Pablo será la tecnología, con una importante exhibición de vehículos híbridos y eléctricos, así como varios avances en sistemas de conducción autónoma y servicios de Car-Sharing (autos compartidos), cuatro aspectos que serán clave en el futuro de la industria automotriz y de la movilidad.

Para quienes tengan la posibilidad de asistir o simplemente para darse una idea de los costos, además de la entrada común –que rondaría los R$100-, se ofrece un paquete “Nitro” que habilita a visitar el Salón en cualquier día a R$130 o el “Pasaporte” que permite acceder todos los días a R$350, acceso VIP a R$370 y un paquete “Premium Experience” que incluye hospedaje en hotel de lujo, traslado –también en auto de lujo- y acceso VIP a R$3.500. Como en las últimas ediciones, desde 16 Válvulas vamos a realizar una completa cobertura de todas las novedades.























hola!!
donde se pueden comprar las entradas!!???