Retoma la actividad: Toyota anunció que reanudó la producción tras una parada técnica de 11 días en su planta de Zárate

Toyota Hilux producción Zárate

Toyota Argentina retomó este lunes la producción en su planta de Zárate, luego de una pausa de 11 días hábiles destinada a tareas de mantenimiento y actualización tecnológica. Como es habitual, la parada técnica coincidió con el receso escolar de invierno y permitió llevar adelante mejoras en todas las áreas de la planta, así como en la infraestructura general: calles internas, desagües, comedores y estacionamientos.

Toyota Hilux producción ZárateDurante este período, se renovaron equipos en sectores clave: se reemplazaron robots en el área de Prensa, se reubicaron procesos y se instalaron nuevas celdas en Soldadura, se modernizaron robots en Pintura y se incorporaron “Co-Bots” (robots colaborativos) en Ensamble.

Estas paradas programadas forman parte esencial del Sistema de Producción Toyota (TPS) y responden al principio de “Jidoka”, que promueve la detección y resolución de problemas desde su origen. La incorporación de sensores e inteligencia artificial permitió avanzar en prácticas de mantenimiento predictivo, haciendo más eficiente el control de procesos y equipamientos.

Toyota Hilux producción ZárateAl respecto, Sebastián Bonica, director de planta de Toyota Argentina, afirmo: “Trabajar a tres turnos durante las 24 horas implica un uso intensivo de la infraestructura. Por eso es clave garantizar que todo esté en condiciones óptimas de seguridad y eficiencia. Gracias al esfuerzo conjunto de nuestros equipos, pudimos retomar la producción incluso antes de lo previsto”.

Para compensar los días sin actividad, la compañía implementará producción sábado por medio con régimen de horas extras hasta fin de año. De este modo, apunta a cumplir su plan anual de fabricar 175.000 unidades de Hilux y SW4, modelos que se exportan en un 80% a 22 países de América Latina. Cabe destacar que la firma nipona se mantiene como la automotriz líder en el país: en el primer semestre de 2025 concentró el 35% de la producción nacional y el 51% de las exportaciones del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *