No sólo brasileño: el Volkswagen Tera cambiará de nombre en otros mercados y también será producido en Sudáfrica

Volkswagen intentará replicar el éxito que está teniendo el Tera en Brasil -y que probablemente también se repita en el resto de la región- fuera de América Latina: así como sucedió con el Nivus, que se fabrica y comercializa en otros mercados como Taigo, el flamante crossover de la marca alemana también será lanzado y producido próximamente en Sudáfrica. Allí, adoptará otra denominación que podrá ser elegida por el público local entre cuatro opciones: Tengo, Tavi, Tiva y Tion, nombres que tienen un significado relacionado con la cultura de aquel país.
De acuerdo con medios de prensa sudafricanos como Carmag, el proyecto contempla la fabricación del crossover desde 2027, tras el anuncio de una inversión de 4.000 millones de rands -equivalente a unos U$S 225 millones-. Por el momento no sabemos si hasta ese momento el Tera será importado desde Brasil o si recién será lanzado cuando se concrete la producción local.
Vale recordar que esta semana también se supo que el Tera batió un récord de reservas en Brasil, alcanzando los 12.000 pedidos en apenas 50 minutos, superando ampliamente el récord anterior que pertenecía al Polo, que había registrado 7.000 unidades vendidas en las primeras tres horas tras su lanzamiento. Según informó la compañía, la versión más demandada durante este primer día fue la Highline, que concentró el 41% de los pedidos, evidenciando una clara preferencia del público por las configuraciones con mayor nivel de equipamiento. Le siguieron las variantes Comfortline, MPI y TSI con caja manual, completando el mix inicial de ventas.
En el país vecino, la gama arranca con la versión MPI, equipada con aire acondicionado, sistema multimedia VW Play con pantalla táctil de 10 pulgadas, instrumental digital con display de 8 pulgadas, faros de Led, control de velocidad crucero, computadora de a bordo, columna de dirección regulable en altura y proufndidad, sensores de estacionamiento traseros, llantas de acero de 15 pulgadas con embellecedores plásticos, 6 airbags, control de tracción y estabilidad, frenado autónomo de emergencia, sistema de frenado post-colisión y detector de fatiga. Le sigue la variante TSI MT, que agrega llantas de acero de 16 pulgadas con embellecedores, aplique en el tablero, volante revestido en cuero y como opcionales, llantas de aleación de 16 pulgadas y los servicios de VW Play Connect.
Un escalón por encima se ubica la Comfortline TSI AT6, que suma llantas de aleaciónde 16 pulgadas con terminación diamantada, VW Play Connect, control de velocidad crucero adaptativo, llave presencial con arranque por botón, levas de cambio al volante y como opcionales climatizador automático digital y cargador inalámbrico.
Por último, la opción tope de gama es la Highline TSI AT6, que agrega llantas de aleación de 17 pulgadas, iluminación ambiental, climatizador automático digital, instrumental digital con display de 10,25 pulgadas, cámara de retroceso, revestimientos especiales, cargador inalámbrico y como opcionales el paquete de ADAS con asistente de cambio de carril involuntario y detector de punto ciego. También puede incorporarse el paquete estético Outfit The Town, con detalles oscurecidos.
Mecánicamente, el Tera está disponible allí con el motor 1.0 MPI de 77 CV y 90 Nm de par, asociado a una caja manual de 5 marchas para la versión de entrada de gama, mientras que el resto cuenta con el 170 TSI de 101 CV y 170 Nm de par, disponible con una caja manual de 5 velocidades o con la transmisión automática con convertidor de par de 6 marchas.
De esta manera, se cumple la promesa de Volkswagen sobre el Tera, que si bien fue un desarrollo íntegramente regional, también nació con el objetivo de ser comercializado fuera de Sudamérica.
Buenas. Cuando se empezará a vender en Argentina.?
Canibalizacion del NIVUS , solo espero que su precio este acorde