Nissan Sentra 2026: imagen más deportiva, más tecnología y refinamiento para la novena generación

Nissan Sentra 2026

Es uno de los caballitos de batalla de Nissan en América del Norte y una de sus principales apuestas para intentar recuperarse de su delicada situación financiera y, a pocos días de haberse filtrado su diseño para el mercado chino, la firma nipona presentó en Estados Unidos a la novena generación del Sentra, ratificando su continuidad a pesar de los recortes que está llevando a cabo a nivel global y de la hegemonía de los SUV’s.

Aunque las primeras pistas ya se habían filtrado en patentes y fotos espía, la develación oficial confirma lo que anticipábamos: el nuevo Sentra propone una imagen más sofisticada y deportiva, con un diseño inspirado en el nuevo Kicks y un habitáculo cargado de tecnología, pero una mecánica muy conservadora.

Nissan Sentra 2026A nivel de proporciones, el Sentra creció en longitud hasta los 4,65 metros, ganó algunos milímetros en altura y redujo mínimamente el despeje. La distancia entre ejes apenas se recortó, manteniendo prácticamente la misma habitabilidad. La apuesta estética apunta a un estilo más dinámico: faros delanteros más afilados unidos a la parrilla, detalles en negro brillante en la versión SR y un remate posterior con faros que se extienden a lo ancho de la tapa del baúl con ópticas traslúcidas, manteniendo la silueta fastback de su antecesor. Las mejoras aerodinámicas completan la receta con espejos con diseño optimizado, revestimientos planos en los bajos y deflectores en las ruedas para ganar en eficiencia.

Nissan Sentra 2026Puertas adentro da un importante salto. Toda la gama incorpora un display multimedia de 12,3 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, mientras que el instrumental digital varía entre 7 y 12,3 pulgadas según la versión, con dos pantallas unidas entre sí. En los niveles superiores también se suma la conectividad inalámbrica para smartphones. Si bien posee mandos táctiles, afortunadamente también posee comandos físicos, ubicados en donde antes estaba la salida de aire central.

Debajo del capot no hay sorpresas: continúa el motor 2.0 de cuatro cilindros con inyección directa, 151 CV y 200 Nm de torque, asociado a una caja automática CVT y tracción delantera. Por ahora, no hay señales de variantes híbridas o eléctricas, tampoco de opciones turbo.

Nissan Sentra 2026La gama en Norteamérica se organizará en cuatro niveles de equipamiento -Base, SV, SL y SR- y estará disponible en concesionarios antes de fin de año. Con el Altima próximo a salir de producción y el Versa concentrado en mercados emergentes, el Sentra asumirá un rol protagónico como referente de la marca en Estados Unidos y Canadá. Para nuestra región, la fabricación en México asegura continuidad, con un lanzamiento previsto entre finales de 2026 y comienzos de 2027.

2 Respuestas

  1. Gerson dice:

    Iconico sentra Nissan apuesta a una legenda como el sentra tuve uno del 95 lo mejorvq tuve fiel muy buena máquina super saloon legenda después decayó mucho ojalá logren recuperar la confiabilidad de la marca eran muy buenos carros .

  2. Ricardo dice:

    Un auto del siglo 21,con mecánica del siglo 20.Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *