Advertisement

Más cerca: Mercedes-Benz avanza en el desarrollo de baterías de estado sólido y planea su producción en serie antes de 2030

26 julio 2025
Mercedes-Benz EQS batería de estado sólido

Mercedes-Benz continúa su desarrollo en torno a las baterías de estado sólido, consideradas por buena parte de la industria como el próximo gran salto tecnológico para los vehículos eléctricos. Según declaraciones recientes de Markus Schäfer, director de Desarrollo de la marca alemana, el objetivo es introducir esta tecnología en la producción en serie antes de que finalice la década.

La información fue confirmada al medio alemán Automobilwoche, en el marco de una competencia cada vez más acelerada entre los principales fabricantes globales. Aunque marcas como BMW, Volkswagen o Ford apuntan a una producción en serie entre 2027 y 2028, la firma de Stuttgart adopta un enfoque más prudente, evitando dar pasos en falso.

Mercedes-Benz EQS batería de estado sólidoDesde febrero de este año, la compañía está realizando tests en autopista con un EQS levemente modificado, equipado con baterías de estado sólido. Las primeras pruebas se llevan a cabo en colaboración con Mercedes-AMG High Performance Powertrains (HPP), centro especializado en tecnologías de Fórmula 1, y el Centro de Excelencia de Sistemas de Baterías, ambos ubicados en Alemania.

Las evaluaciones preliminares son alentadoras: la marca anticipa una mejora de hasta el 25% en la autonomía frente a las baterías actuales. Esto permitiría superar los 1.000 kilómetros con una sola carga, manteniendo las dimensiones actuales del paquete de baterías gracias a una mayor densidad energética.

Mercedes-Benz EQS batería de estado sólidoVale recordar que, a diferencia de las baterías convencionales de iones de litio, las de estado sólido utilizan un electrolito sólido en lugar de líquido. Esto no solo incrementa la densidad energética, sino que también mejora la seguridad y los tiempos de carga. Según Mercedes, el 80% de la capacidad podría recuperarse en menos de 10 minutos, una cifra competitiva incluso frente a los sistemas de carga rápida actuales.

Aunque hasta hace unos años atrás la marca había mostrado cautela respecto a esta tecnología, actualmente mantiene acuerdos de cooperación con empresas clave del sector como la estadounidense Factorial Energy y la taiwanesa ProLogium, especializadas en el desarrollo de celdas de estado sólido. Al respecto, Schäfer señaló: “El desarrollo de una batería de estado sólido a escala automotriz subraya nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Las pruebas con este vehículo prototipo nos brindarán información esencial para una futura integración en serie”.

Este cambio en su enfoque y aceleración en su objetivo de introducirlas en el mercado puede interpretarse también como una suerte de respuesta a otros fabricantes: en simultáneo, compañías chinas como SAIC avanzan a un ritmo más veloz y ya están en condiciones de lanzar al mercado productos con esta tecnología, aunque con una escala y aplicación aún limitada fuera de Asia.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Mercedes Benz el 26 de julio de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *