
El primer paso fue la llegada del Mustang, que desde su generación anterior pasó a ser un producto global. Luego arribó la actual séptima generación y la marca quiere redoblar la apuesta con la incorporación de más versiones, tal como sucedió con la F-150 y hacia eso va: tras el lanzamiento del Mustang GT Performance, el próximo paso será el Dark Horse. Ford lo acaba de presentar en Brasil y su desembarco en Argentina está prácticamente confirmado para fin de año.
En el marco de las 6 Horas de Sao Paulo, que forman parte del calendario del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) que se disputa este fin de semana en el autódromo de Interlagos y en el que participa la firma del óvalo con el Mustang GT3 en la categoría LMGT3, la compañía presentó a modo de avant premiere regional el Dark Horse, una variante aún más extrema que la que se comercializa en nuestro país.
Estéticamente, se destaca por sus elementos oscurecidos en faros y parrilla, entradas de aire en el capó, alerón trasero y detalles aerodinámicos optimizados en túnel de viento. Ostenta, además, el primer logo del Mustang en el que el icónico caballo se ve de frente, con las fosas nasales abiertas como un pura sangre de carrera, replicando las dos entradas de aire en el capot.
Mecánicamente, el Dark Horse ofrece un importante plus frente al GT: si bien mantiene el motor Coyote V8 de 5.0 litros -aspirado-, desarrolla un extra de potencia, entregando 507 CV, asociado a la caja automática de 10 velocidades o también está disponible con caja manual de 6 marchas -una opción que viene siendo pedida por los entusiastas del muscle car en el país, aunque habrá que ver qué configuración elige la marca-. También cuenta con diferencial de desplazamiento limitado Torsen, barras estabilizadoras más rígidas y refuerzos en la suspensión y frenos para acompañar su performance.
Desde Ford resaltan que con la incorporación del Dark Horse, será la primera vez que la marca ofrezca tres versiones del muscle car en el mismo año en la región, ya que se sumará al mencionado GT Performance y al SUV eléctrico Mach-E.
Volviendo a su participación en la competencia del WEC, la firma del óvalo está representada por el equipo Proton Competition, que pondrá en pista dos autos, el Mustang GT3 N°77, conducido por el portugués Bernardo Sousa y los británicos Ben Tuck y Benjamin Barker, y el Mustang GT3 N°88, que tendrá al mando a los pilotos italianos Stefano Gattuso y Giammarco Levorato, y al noruego Dennis Olsen.